Mercadona ha dejado el precio del aceite de oliva más barato que nunca
La cadena de mercados ha vuelto a rebajar el precio del aceite de oliva a precios habituales en 2019.
El precio del aceite de oliva ha bajado significativamente en los últimos meses, beneficiando a los consumidores. Mercadona ha sido de las primeras en ajustar sus precios, reduciendo el coste de su aceite de oliva virgen Hacendado, uno de los considerados mejores aceites de oliva del mercado.
Esta caída de precios se debe a una cosecha abundante que ha aumentado la oferta en el mercado. Como resultado, los precios en origen han bajado, reflejándose en los productos finales que llegan a los supermercados. Esta tendencia podría continuar en las próximas semanas.
Aunque los consumidores se benefician de estos precios más bajos, los productores podrían enfrentar dificultades económicas debido a la reducción de márgenes de beneficio. Sin embargo, este ajuste es una buena noticia para los compradores que pueden ahorrar dinero en un producto básico de la cocina española de la mano de Mercadona.
Publicidad
Mercadona rebaja el precio de su aceite de oliva estrella
Mercadona ha rebajado el precio de su aceite de oliva virgen Hacendado en formato garrafa de 3 litros a 15,60 euros, lo que representa una disminución importante respecto a los precios anteriores. Esta rebaja de 2,70 euros refleja la tendencia a la baja en el mercado del aceite, lo que la convierte en una opción competitiva para los consumidores.
Te podría interesar
Este ajuste de precios señala que la reducción en los costos de aceite de oliva se está trasladando al consumidor final. Cada litro de aceite de Hacendado ahora cuesta 5,20 euros, un precio más asequible para aquellos que buscan ahorrar en este producto esencial.
Entre la subida de salarios de sus empleados y las rebajas de productos, Mercadona sigue avanzando y ampliando su cuota de mercado, sabiendo qué ofrecer y cómo ofrecerlo, hasta el punto de que la subida del precio de la compra online no les ha supuesto ningún problema.
La razón detrás de la bajada de precio del aceite de oliva
La mejora en la producción de aceite de oliva ha sido clave para la caída de precios, ya que la última cosecha en España alcanzó los 1,3 millones de toneladas, un aumento significativo respecto a años anteriores. Este incremento, junto a una menor demanda en ciertos mercados, ha generado un excedente de stock, lo que ha forzado un ajuste en los precios.
Además, los distribuidores y grandes cadenas como los supermercados han comenzado a aplicar descuentos para reflejar la baja en los precios de origen, buscando atraer a los consumidores y aprovechar el contexto de mayor oferta.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Supermercados
Últimas Noticias
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?