España, espectador privilegiado del próximo eclipso total: ¿Cuándo es?
Disfruta los eventos que nos regala el universo de manera segura y divertida. Todos los detalles.

España será testigo de un eclipse total de Sol, un evento astronómico poco común que oscurecerá el cielo por completo. Junto con Islandia, España será uno de los pocos lugares privilegiados donde se podrá observar la totalidad del fenómeno.
Durante este evento, la Luna se alineará perfectamente entre la Tierra y el Sol, bloqueando por completo la luz solar y sumiendo en la oscuridad a las regiones dentro de la franja de totalidad. Si bien este evento ya ocurrió en 1999, solo pudo verse parcialmente en el país.
A diferencia de el anterior, este eclipse será un acontecimiento histórico, ya que el próximo será visible en toda España. Cabe destacar que un evento como este no volverá a ocurrir hasta el 12 de septiembre de 2053.
¿Cuándo es el eclipse total?
Este gran evento astronómico será el 12 de agosto de 2026. En esta oportunidad la Luna cubrirá por completo el Sol gracias a la coincidencia cósmica de que, aunque el satélite es 400 veces más pequeña que el gigante gaseoso, también está 400 veces más cerca de la Tierra.
Sin embargo, fuera de la franja de totalidad, el eclipse será parcial, lo que significa que solo una parte del Sol quedará oculta. El del 2026 será visible en varias zonas del norte de España y las islas Baleares. Comenzará a las 19:30 y alcanzará su punto máximo entre las 20:27 y las 20:32, justo antes de la puesta de sol.
¿Dónde se podrá ver el eclipse?
La franja de totalidad cubrirá comunidades como Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, el País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón, la Comunidad Valenciana, el sur de Cataluña y Madrid, además de Baleares. Ciudades como Bilbao, Burgos, La Coruña, Valencia y Zaragoza podrán disfrutar de la totalidad del fenómeno en el cielo, aunque su duración variará según la ubicación.
Algunos de los mejores lugares para la observación serán el Parque Astronómico de las Montañas de Prades, en Tarragona, y la isla de Menorca, conocida por sus cielos despejados y baja contaminación lumínica.
Además de este eclipse, España vivirá otros eventos astronómicos en los próximos años. El 2 de agosto de 2027 se producirá otro del tipo solar, aunque solo será total en Andalucía, Ceuta y Melilla. Luego, el 26 de enero de 2028, ocurrirá un fenómeno anular, en el que la Luna no bloqueará completamente el Sol, formando un “anillo de fuego”.
Como precaución, se recomienda no observar los eclipses directamente sin protección adecuada, ya que la radiación solar puede causar daños oculares permanentes. Solo durante la fase total del evento astronómico es seguro mirar al Sol sin filtros especiales.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Eclipse
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos