Se acerca un raro eclipse de luna roja: ¿Cuándo y cómo podrá verse desde España?
Este fenómeno astronómico podrá verse en su totalidad en un momento bastante definido, te contamos todo lo que debes saber.

El 14 de marzo de 2025 tendrá lugar el primer eclipse lunar del año, un evento astronómico que coincidirá con la luna de Sangre. Este fenómeno, visible en América y algunas zonas de Europa, teñirá el satélite de un tono rojizo debido a la refracción de la luz solar.
Este color especial se debe a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre, que filtra los tonos azules y deja pasar los rojizos. A lo largo de la historia, las lunas de sangre han estado rodeadas de mitos y simbolismo, asociándose a profecías o cambios importantes.
Para los observadores, este eclipse será una oportunidad única para disfrutar del espectáculo celeste. Ya sea a simple vista o con telescopios, el evento promete ofrecer una imagen impresionante y, como siempre, una excusa perfecta para mirar al cielo.
¿Dónde podrá verse la luna roja en España?
Aunque el eclipse lunar del 14 de marzo será visible en su totalidad en América del Norte y del Sur, algunas zonas de Europa también podrán disfrutar de parte del fenómeno. En España, la fase inicial del eclipse se podrá apreciar antes de que la Luna desaparezca en el horizonte.
Te podría interesar
Según las previsiones, las mejores condiciones de observación se darán en el noroeste del país, especialmente en Galicia, el oeste de Asturias y el oeste de Castilla y León, donde los cielos despejados facilitarán la visión del evento. En cambio, en Andalucía, aunque se alcanzará a ver el inicio de la fase total, la nubosidad y las posibles lluvias podrían dificultar la observación.
Para quienes quieran contemplar el eclipse, se recomienda buscar un lugar elevado y alejado de la contaminación lumínica. Además, consultar la previsión meteorológica será clave para encontrar el mejor punto de observación y disfrutar al máximo de este espectáculo astronómico.
Cómo ver el eclipse de la mejor manera
El fenómeno, que incluye la Luna de Sangre, se observará en su totalidad en América del Norte y del Sur, pero también será visible en algunas zonas de Europa. Para aprovecharlo al máximo, es importante elegir un lugar elevado, libre de contaminación lumínica, como miradores o zonas alejadas de las ciudades. Esto permitirá ver el color rojizo de la Luna con mayor claridad.
Para garantizar una buena experiencia, es clave revisar la previsión meteorológica, ya que el clima puede afectar la visibilidad. Asegúrate de tener a mano unos prismáticos o un telescopio para observar los detalles del eclipse y sacar el máximo provecho de este raro evento astronómico.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Astronomía
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos