Alucina con los precios de una compra del Mercadona en 2004
Un usuario de X ha creado nostalgia y preocupación al compartir un ticket de compra de hace más de 20 años.

En septiembre de 2004, un hombre de Castellón realizó una compra habitual en Mercadona por 51,78 euros, que años después se haría viral debido a los bajos precios. El recibo, compartido en redes sociales, mostraba productos como aceite de oliva y huevos a precios muy inferiores a los actuales.
El ticket llamó la atención para mostrar productos de uso diario, como una botella de aceite de oliva por 2,90 euros (ahora más de 6) o huevos por 1,09 euros (ahora 3,39). Este contraste de precios fue ampliamente comentado y compartido en LinkedIn y X.
Como era de esperar, este ticket de compra de Mercadona ha generado un amplio debate en redes sociales, y además también ha servido para darnos cuenta de cuánto ha subido el nivel de vida en estos últimos 20 años.
¿Cuánto ha subido la cesta de la compra de Mercadona?
- Los precios en Mercadona han experimentado un aumento significativo en los últimos 20 años. Si tomamos como referencia una compra realizada en 2004, que costaba 51,78 euros, en 2025 el total de la misma cesta ascendería a unos 94 euros, lo que refleja un incremento de alrededor de 42 euros. Este aumento se observa en casi todos los productos esenciales de la compra diaria.
Algunos de los productos que más han aumentado su precio incluyen el aceite de oliva, los huevos y las patatas, que ahora cuestan casi el doble que en 2004. También destacan otros alimentos como la Nocilla, que ha pasado de costar menos de 2 euros a 3,25 euros, o el batido de vainilla, cuyo precio ha superado el 100% de aumento, pasando de 55 céntimos a 1,20 euros.

Además, productos como la mantequilla y el queso emmental también han sufrido importantes incrementos en su precio. El pack de alitas de pollo es otro ejemplo claro, ya que ha subido de 1,37 euros a más de 3 euros. Estos aumentos reflejan una tendencia generalizada de subida de precios en productos básicos, lo que afecta directamente al bolsillo de los consumidores.
¿Y cómo hemos llegado hasta aquí?
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) ha aumentado un 53,7% entre 2004 y 2024, así es como podemos entender mejor el impacto de la inflación en el coste de los productos básicos. Esta subida ha hecho que lo que antes parecía una compra habitual ahora se percibe como mucho más barato.
Este fenómeno no solo afecta a España, sino a muchos países, y ha hecho que los precios actuales de productos esenciales sean considerablemente más altos que hace 20 años, sorprendiendo al comparar los costos de la vida a lo largo del tiempo.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Viral
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos