España, entre los países de la UE con más mujeres en ciencia e ingeniería
Sorprendentemente, la Comunidad Autónoma que más mujeres de ciencia aporta no está dentro de la Península.
España se encuentra entre los países de la Unión Europea con mayor porcentaje de mujeres científicas e ingenieras. En 2023, las mujeres representaron el 50% de la fuerza laboral en estos sectores, según el informe de Eurostat. Este crecimiento en la participación femenina refleja un cambio positivo en el ámbito científico y tecnológico, con un total de 7,7 millones de mujeres en la UE, lo que supone un incremento respecto al año anterior.
A pesar del avance, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en ciertos sectores. En la industria manufacturera, por ejemplo, solo el 22,4% de los trabajadores en estos campos son mujeres, una proporción significativamente menor que en áreas como las tecnologías y las ciencias aplicadas.
El informe muestra que, aunque persisten desigualdades, la inclusión de mujeres en las disciplinas científicas y de ingeniería continúa creciendo. Esta tendencia coloca a España entre los referentes de la UE en cuanto a la integración femenina en profesiones tecnológicas y científicas.
Publicidad
Las regiones de España con mayor aporte de científicas
- En España, cuatro regiones sobresalen por contar con una destacada representación femenina en el ámbito científico y de ingeniería. Canarias lidera con un 59,2%, seguida por el Noroeste (54,2%), Centro (53,5%) y Noreste (52,2%). Estas cifras muestran el creciente protagonismo de las mujeres en estos sectores en diversas partes del país.
De manera similar, en Portugal también se observa un panorama alentador. Las regiones de Região Autónoma dos Açores (57,5%) y Madeira (55,8%) destacan por tener una mayoría de científicas e ingenieras en comparación con los hombres, lo que refleja una tendencia positiva en el país vecino.
Con el aporte de Canarias, queda en claro que en la Península Ibérica queda algo por hacer aún, o al menos algo más, tal y como revelan los datos.
Los países europeos que más crecieron en ese sentido
Varios países europeos, como Dinamarca (50,8%), Bulgaria (49,1%) y Letonia e Irlanda (49%), destacan por su alta representación femenina en Ciencia e Ingeniería.
Estos avances son bastante positivos con lo que respecta a años anteriores, con una media constante al alza, así que es algo que podemos y debemos celebrar.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 21 de agosto
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 21 de agosto
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 21 de agosto
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy 21 de agosto
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy 21 de agosto
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy 21 de agosto
Tiempo en Albacete: previsión meteorológica hoy 21 de agosto
Mariana Botas le manda un beso a Aldo de Nigris y es ignorada, así fue el momento | VIDEO
Gabriela Nicole fue asesinada por 6 chicas en una fiesta "trampa" y ante la mirada de su madre
Abuelita denuncia a su nieta y su novio porque hacían “escándalo” en su cuarto: esto encontró la policía cuando entró
Costco confirma su expansión en México: ¿En qué ciudades habrá nuevas sucursales?
Fabrica tus propios vasos a partir de botellas de vidrio recicladas, es súper fácil
2 infusiones japonesas que ayudan a desinflamar el abdomen y la piel
"Lord Café": Hombre intenta agredir con esta bebida y termina empapado | VIDEO
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 19 de agosto