¿La era del edadismo? Un estudio español afirma que los jóvenes no cuidan de sus abuelos
Es importante fomentar la participación de las personas de la tercera edad en la toma de decisiones.

El edadismo es la discriminación, los prejuicios y los estereotipos aplicados a las personas por su edad. Este término fue acuñado en los años 60 por el gerontólogo Robert Butler.
Esta forma de discriminación puede tener consecuencias significativas tanto para las personas mayores como para la sociedad en general. Además, limita su acceso a información y servicios, las invisibiliza, genera exclusión laboral y reduce la disponibilidad de cuidados y tratamientos adecuados.
Además, el edadismo puede afectar la salud de los adultos mayores, disminuyendo su esperanza de vida y aumentando el riesgo de estrés cardiovascular.
¿Cómo combatir el edadismo?
- Para combatir esta problemática, es fundamental reconocer la diversidad de la vejez y respetar los cambios naturales que ocurren con la edad. También es importante fomentar la participación de los adultos mayores en la toma de decisiones.
Puedes hacerlo estableciendo políticas y leyes que favorezcan la adultez mayor y llevar a cabo intervenciones educativas. Además, participando en programas de contacto intergeneracional que ayuden a derribar estereotipos.
Los jóvenes no cuidan a sus abuelos
El CIS ha publicado una encuesta sobre edadismo realizada en enero con 5.006 entrevistas en toda España. Entre los mayores de 65 años encuestados, la mayoría afirma no haber experimentado discriminación por su edad en los últimos 12 meses.
Un 69,4% dice no haber recibido comentarios que los hagan sentir más mayores, y el 79,2% asegura que no ha evitado actividades por temor a ser juzgado por su edad. Además, el 64,5% no se ha sentido ignorado y el 85,4% nunca ha escuchado frases como “eres demasiado mayor para llevar esa ropa”.
Sin embargo, el 58,6% de los encuestados cree que, en comparación con el pasado, los hijos atienden peor a sus padres mayores. Aun así, casi la mitad (46,7%) ayuda en el cuidado de sus nietos, y un 28,2% lo hace diariamente.
Los principales problemas que enfrentan los adultos mayores de 65 años son la insuficiencia económica para gastos básicos (36,4%), la falta de recursos públicos adecuados (26,2%) y la soledad (20,8%). Como soluciones, el 51,6% de los encuestados considera prioritario adaptar los entornos urbanos a las necesidades de los mayores, y el 48,7% pide mejorar la atención que las empresas y administraciones públicas les ofrecen.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sociales
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos