Día de la Igualdad Salarial: ¿Por qué se celebra el 22 de febrero y qué significa?
Descubre por qué el 22 de febrero se conmemora el Día de la Igualdad Salarial en España y qué significado tiene en la lucha contra la brecha salarial de género.

El 22 de febrero se celebra en España el Día de la Igualdad Salarial, una fecha que busca visibilizar la brecha económica entre hombres y mujeres. Aunque ha habido avances, las diferencias en los ingresos siguen siendo una realidad.
Este día pretende generar conciencia sobre las causas del problema, como la segregación laboral y las dificultades para acceder a puestos mejor remunerados. Estos factores afectan el desarrollo profesional de muchas mujeres.

A lo largo del tiempo, se han implementado normativas para reducir esta brecha, pero aún queda camino por recorrer. Hoy quiero explicarte algo más sobre este día, por qué se celebra hoy y su importancia.
¿Por qué se celebra el 22 de febrero?
En España, muchas mujeres aún no reciben el mismo salario que los hombres por trabajos de igual valor, lo que se conoce como brecha salarial de género. Para visibilizar esta desigualdad, cada 22 de febrero se celebra el Día de la Igualdad Salarial.
Te podría interesar
Esta fecha representa el tiempo extra que una mujer debe trabajar para igualar el sueldo anual de un hombre, estimado en 43 días más. En otras palabras, hasta esa fecha, las mujeres habrían trabajado “gratis” en comparación con sus compañeros varones.

Aunque la diferencia salarial no siempre es discriminatoria, debe justificarse con criterios objetivos. Desde 2010, este día busca concienciar a la ciudadanía, empresas y administraciones sobre la necesidad de una mayor equidad laboral.
La brecha salarial, en datos
Aquí en nuestro país, la brecha salarial de género ha disminuido del 18,7 % en 2012 al 8,7 % en 2022, según el INE. Sin embargo, persisten diferencias, con un salario medio mensual de las mujeres de 2.063,18 euros, frente a los 2.467,88 euros de los hombres en 2023.
Aunque la brecha es menor entre los jóvenes, alcanza un 13,5 % en los trabajadores de entre 55 y 64 años. Además, la desigualdad varía según el tipo de jornada: en los empleos a tiempo completo se reduce al 2,3 %, pero se eleva al 18,7 % en los trabajos a tiempo parcial.
Los estudios oficiales muestran que, aunque ha habido avances, las mujeres siguen ocupando puestos con salarios más bajos y enfrentan dificultades debido a las responsabilidades de conciliación, lo que resalta la necesidad de continuar avanzando hacia la igualdad salarial.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Empleo
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo