El truco de los nutricionistas para no fallar en las cantidades de tu plato de comida

Las cantidades de alimento en tu plato de comida son clave para alimentación saludable y equilibrada.

author

Por:

Adonis Martínez

Plato equilibrado de comida
El truco para hacer el palto de comida perfecto. Fuente: Península ES/ ShutterStock.

Muchas veces, nos resulta complicado equilibrar nuestras comidas de forma saludable. La falta de tiempo y las decisiones rápidas pueden llevarnos a optar por opciones que no son las más nutritivas, sin tener claro si estamos cubriendo todas nuestras necesidades alimenticias.

El desajuste de nutrientes como las proteínas o los carbohidratos puede afectar nuestro bienestar diario. Además, sin un enfoque claro, es fácil caer en hábitos poco saludables, buscando soluciones rápidas que no siempre son las más beneficiosas. Entonces, ¿cómo podemos mejorar nuestra alimentación sin complicarnos demasiado?

article image
Enfermedades en alimentos al cocinar FOTO: Freepik

Existen métodos prácticos para organizar nuestras comidas de manera equilibrada sin que sea un proceso complicado. Uno de estos enfoques puede simplificar la planificación y ayudarnos a alcanzar una dieta más saludable.

El truco del plato en 3 secciones

La clave para una alimentación equilibrada puede ser tan simple como imaginar el plato dividido en tres partes. Un cuarto del plato debe estar dedicado a proteínas, otro cuarto a carbohidratos, y la mitad restante a verduras.

Este método, conocido por su simplicidad, es una herramienta efectiva utilizada en consultas nutricionales para garantizar que las comidas contengan los nutrientes esenciales.

@nutrisinexcusas

Un truco muy fácil de aplicar, para saber si habéis completado bien el plato es poner: ⚡️1/4 del plato de proteína (carne, pescado, huevo o legumbre) 🍤🍗🍳🍣🫘 ⚡️1/4 del plato de cereales y tubérculos (patata, quinoa, pan, pasta, arroz, legumbre…)🥖🥔🍝🍚🫘 ⚡️1/2 plato de verdura 🥦🍅🥒🍆🥕🫑🌶️ ¿Qué os parece? *siempre teniendo en cuenta que es una recomendación general, para población sana (si tienes alguna enfermedad, eres deportista o tienes alguna condición especial, tienes que adaptarlo) #recetasfaciles #nutricion #nutricionista #nutricionsaludable

♬ sonido original - Rosa

Lo que hace que este enfoque sea tan popular es su flexibilidad. Puedes adaptar este sistema a tus gustos y estilo de vida, combinando los alimentos que más te gustan dentro de cada categoría. Por ejemplo, puedes optar por huevos como fuente de proteína, pasta como carbohidrato y setas para completar la porción de verduras.

Las ventajas detrás de este truco alimenticio

Organizar las comidas de esta manera no solo garantiza un equilibrio adecuado de macronutrientes, sino que también ayuda a controlar las porciones sin necesidad de contar calorías. Al llenar la mitad del plato con verduras, se aporta fibra, vitaminas y minerales esenciales, favoreciendo la digestión y el bienestar general.

Además, reducir la cantidad de carbohidratos a solo un cuarto del plato ayuda a mantener niveles de energía estables durante el día, evitando picos y caídas bruscas de azúcar en sangre. Su simplicidad es clave: no requiere herramientas especiales ni conocimientos avanzados, solo visualizar las proporciones al momento de servir la comida.

Por esta razón, el método del plato se ha convertido en un recurso muy utilizado por nutricionistas para fomentar hábitos alimenticios saludables. Su aplicación en la rutina diaria permite mejorar la alimentación sin esfuerzo ni restricciones drásticas, haciendo que llevar una dieta equilibrada sea más accesible para todos.

Temas relacionados