La poderosa verdura que aporta colágeno a la piel y fortalece la memoria
Una hortaliza rica en nutrientes y calcio llama la atención entre los expertos del cuidado de la piel.

El cuidado de la piel es una tarea complicada cuando llegamos a los 30 años. La producción de colágeno en los tejidos es cada vez menor, y las arrugas y flacidez facial aparecen de forma mucho más constante. Las cremas e inyecciones parecen una solución “a mano”, pero nuestra alimentación también juega un papel fundamental.
Es allí donde una hortaliza en particular obtuvo popularidad por su alto contenido en colágeno y calcio, esenciales para la memoria y la fortaleza ósea. Esta verdura no solo es altamente nutritiva, sino también versátil en la cocina, convirtiéndose en un aliado imprescindible para cualquier dieta equilibrada.
La col rizada
El kale, o mejor conocida como col rizada, se ha consolidado como un alimento “mágico” por su notable valor nutricional. Este vegetal es excepcionalmente rico en calcio y colágeno, lo que lo convierte en un aliado poderoso para el fortalecimiento óseo y la mejora de la memoria, ambos fundamentales para una salud duradera.

- Increíblemente, 100 gramos de col rizada contienen 150 miligramos de calcio, elemento que regula el color normal de la piel por estimulación de melanocitos. El kale también es una excelente fuente de vitamina C, que no solo potencia el sistema inmunológico, sino que también es vital para la producción de colágeno.
Esta proteína es indispensable para mantener la piel, los huesos y las articulaciones en condiciones óptimas, haciendo del kale una incorporación valiosa en cualquier régimen alimenticio saludable.
Sus efectos en la memoria
Además del cuidado de la piel, la col rizada es conocida por sus beneficios para la memoria, gracias a su impresionante perfil nutricional. Esta verdura es una rica fuente de vitamina K, fundamental para mejorar las funciones cognitivas y una reducción del riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Por otro lado, el kale está cargado de antioxidantes, como la ya mencionada vitamina C y el betacaroteno, que combaten el estrés oxidativo en el cerebro. El estrés oxidativo puede acelerar el envejecimiento cerebral y contribuir a la disminución de la memoria.
La col rizada también incluye ácido fólico, una vitamina B crucial para la función neurológica. El ácido fólico ayuda a reducir los niveles de homocisteína, un aminoácido que en niveles elevados está asociado con un mayor riesgo de deterioro cognitivo. Finalmente, el kale también contiene ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de omega-3 beneficioso para la salud cerebral y que puede mejorar la memoria y la función cognitiva.
Esta verdura es una de las bases de una dieta rica en antioxidantes, que resulta fundamental para mantener una buena salud cognitiva y mejorar el aspecto de nuestra piel.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Cuidado de la piel
Últimas Noticias
Kris Jenner sorprende en París con nuevo corte french bob y flequillo rejuvenecedor
¿Qué le dijo Brigitte Macron a Kate Middleton tras ignorar al presidente francés? Un lector de labios lo revela
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Karla Farfán nos habla sobre su nuevo personaje en ‘Profe infiltrado’
Banco del Bienestar manda URGENTE AVISO para adultos mayores que cobran la Pensión del Bienestar en JULIO
Surgen nuevas macabras conversaciones entre la novia virtual y el niño que mató a su familia: “Son repugnantes”
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Bebé muere devorada por un perro pitbull frente a su madre, era su mascota
Chocolate del Bienestar: Estas son todas sus presentaciones y el precio oficial
Luna de Ciervo 2025: El mejor ritual para atraer el amor, según Chat GPT
Tiendas del Bienestar: ¿Dónde se encuentran y cómo comprar los Alimentos del Bienestar?
Esta fruta de temporada alivia el estreñimiento y mejora tu piel con colágeno