¿Por qué el 28 de febrero es el Día de Andalucía?
Como cada año, España celebra a su comunidad autónoma con más habitantes. Repasamos el origen de esta tradición anual.

Como cada año, el 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía en toda España. Esta efeméride se encarga de elevar a la Comunidad Autónoma dentro del país, y recordar al mundo su historia como una de las primeras en buscar su consecución de autonomía.
“Andalucía es el resultado de un complejo proceso en el que se fusionan a lo largo del tiempo diferentes culturas, que han ido configurando la identidad y cultura andaluzas”, señala el sitio web oficial de la Junta de Andalucía. “Es una tierra histórica levantada con valor y esfuerzo por aquellas personas que con orgullo y valentía creyeron en un futuro para todos”.
Hablamos de la segunda Comunidad Autónoma con mayor superficie de toda España, y la primera con más habitantes del país (cerca de 8,6 millones). El camino hacia su estatuto de autonomía tiene su origen en el siglo pasado, cuando se aprobó el Referéndum Autonómico que unificó a ocho provincias en una sola comunidad.
El Referéndum Autonómico de 1980
“La Junta de Andalucía se constituye en junio de 1979 y decide, con el apoyo de la mayoría de los ayuntamientos andaluces, acogerse a la vía rápida para la obtención de la autonomía", recuerda la Junta en su sitio web oficial. “Se trataba de una vía prevista para las nacionalidades históricas y que permitía una mayor cesión de competencias.
Te podría interesar

“El 28 de febrero de 1980 se celebra el Referéndum Autonómico que triunfa en siete de las ocho provincias andaluzas, no alcanzando el techo legal en Almería. Tras intensos debates, la modificación de la Ley Orgánica de modalidades de referéndum permite desbloquear la autonomía andaluza, que se completa con la aprobación del Estatuto de Autonomía de nuevo en referéndum”.
¿En qué provincias es festivo el 28 de febrero?
La magnitud de esta fecha ha llevado a creer que toda España encontrará un día libre a finales de mes, cosa que no es cierta. Las provincias que tendrán festivo por el Día de Andalucía son, precisamente, aquellas ocho que pertenecen a esta Comunidad Autónoma: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
De todos modos, la celebración a Andalucía se extenderá por toda España con diversas actividades, de gran importancia cultural a la hora de extender las tradiciones que han formado a esta Comunidad Autónoma desde su creación hace más de cuatro décadas.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Efemérides
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
¿A qué HORA inicia el nuevo diluvio? Durará 4 días en México
"Nuestro héroe": sale a la luz uno de los últimos mensajes que Ernesto Barajas recibió de parte de su esposa
¡Buenas noticias! Buró de Crédito borrará las deudas de los clientes de estos bancos en 2025
Se cumple la regla de 3, mueren tres figuras de la música mexicana durante esta semana de agosto
¿Cuáles son las propiedades curativas del jitomate?
La fruta que mejora el tránsito intestinal y ayuda a controlar el colesterol de forma natural
Día del Abuelo: prepara una sangría sin alcohol y celebra con esta deliciosa receta
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla