Muere el árbitro David García de la Loma tras una dura batalla contra el cáncer
El palentino fue un ejemplo de superación después de la amputación de su brazo derecho como consecuencia de su enfermedad.

El fútbol español está de luto por el fallecimiento de David García de la Loma. El árbitro de Segunda División dejó este mundo a los 31 años tras combatir un cáncer por el que se vio obligado a perder uno de sus brazos.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) expresó sus condolencias y destacó su perseverancia y pasión por el arbitraje. Como homenaje, sus compañeros en todas las categorías llevarán brazaletes negros esta semana.
David García de la Loma sufrió la amputación de su brazo derecho debido a un sarcoma sinovial. Esto retrasó su debut en la Segunda Federación tras su ascenso en la temporada 2020-21.
El último adiós a David García de la Loma
A pesar del temible diagnóstico de Cáncer, García de la Loma logró recuperarse y en septiembre de 2022 regresó a los terrenos de juego. Participó como árbitro en un encuentro entre el Atlético de Madrid B y el CD Don Benito.
Te podría interesar
Su determinación fue reconocida por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que en su momento destacó su lucha al afirmar que había “sacado tarjeta roja al cáncer” para alcanzar su sueño de arbitrar en la categoría. Este miércoles, la RFEF expresó su pesar por su fallecimiento y lo recordó como un símbolo de esfuerzo, dedicación y amor por el arbitraje.
En su honor, árbitros de todas las categorías llevarán brazaletes negros esta semana. El último adiós a David García de la Loma se llevará a cabo este jueves a las 12:00 horas en la iglesia de El Salvador de Palencia, donde familiares, amigos y allegados se despedirán de él.
David García de la Loma y su enfermedad
David García de la Loma es un claro ejemplo de superación. Tras su ascenso a la Segunda RFEF, en 2021 le diagnosticaron un sarcoma sinovial que obligó a amputarle el brazo derecho. A pesar del duro golpe, logró regresar al arbitraje y dirigir un partido en la Segunda División Regional de Castilla y León.
En una entrevista, contó cómo al principio el tumor parecía benigno, pero con el tiempo creció y los médicos confirmaron que se trataba de cáncer. Su amigo y médico Antonio Rodríguez le dio la noticia y, tras analizar las opciones, decidió amputarse el brazo para eliminar el riesgo.
Superar la cirugía y la quimioterapia fue un proceso difícil, pero se refugió en el deporte, especialmente en el fútbol. Su motivación fue volver a arbitrar, inspirándose en deportistas como Virginia Torrecilla. Finalmente, en septiembre de 2022, regresó a los terrenos de juego, acompañado por su hermano y un amigo como jueces de línea. Para David, la clave fue la resiliencia: “Perder un brazo para ganar la vida”.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Fútbol
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial