¿Cómo nació Malasmadres? La organización española que defiende a la mujer
En vísperas del 8M, las asociaciones de mujeres buscan llegar a todas las españolas que se encuentren en situaciones vulnerables.

España es el país europeo con mayor identificación con el feminismo (51%). Sin embargo esta cifra ha descendido cuatro puntos en un año, según un estudio de Ipsos. En este contexto, las asociaciones de mujeres como Malasmadres tienen un papel clave en este panorama.
El liderazgo femenino es visto como clave para la igualdad por el 55% de la población, con más apoyo entre mujeres (63%) que hombres (47%). Asimismo, un 67% reconoce a las mujeres como principales víctimas de la violencia de género, aunque los votantes de Vox tienen una percepción diferente.
Laura Baena Fernández, publicista y comunicadora, es la fundadora del Club de Malasmadres. Esta comunidad cuenta con más de un millón de seguidoras que busca desmontar el mito de la madre perfecta y promover la conciliación entre maternidad y carrera profesional.
Club ‘Malasmadres’ y su historia
- En 2014 creó el club Malasmadres para reivindicar un modelo de maternidad realista y sin renuncias. También preside la Asociación Yo No Renuncio. Esta última impulsa estudios, talleres y servicios gratuitos como ´el teléfono amarillo de la conciliación´ y el servicio psicológico ´yo me cuido´. Su labor ha sido reconocida con múltiples premios que enorgullecen a los miembros del club.
Baena ha sido destacada como una de las TOP 100 Mujeres Líderes de España en 2016, 2018 y 2019. A los 38 años, obtuvo el título honorífico en esta categoría. En 2021, fue galardonada con la Mención de Honor del Premio Clara Campoamor, otorgado por el Ayuntamiento de Madrid, y con el Premio Meridiana de la Junta de Andalucía.
¿Qué piensan los hombres sobre el feminismo en España?
En 2024, el antifeminismo ganó terreno en redes sociales, y más de la mitad de los mensajes sobre igualdad son ahora ataques contra ella. En cuanto a la percepción sobre la violencia de género, el 67% de la población reconoce que afecta principalmente a las mujeres, en línea con la legislación española, que la considera una consecuencia de la desigualdad estructural.
Sin embargo, un 24% cree que afecta por igual a ambos géneros, y un 4% opina que los hombres son más víctimas. Entre los votantes de Vox, el porcentaje de quienes consideran que las mujeres sufren más este tipo de violencia se reduce al 47%.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sociedad
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Captan en video el momento en el que una vendedora de elotes usa agua de riego para preparar sus productos
¿Comes el bolillo sin migajón porque es más "saludable"? Esto dice la UNAM
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
El alimento que los cardenales tienen prohibido durante el cónclave