Vuelve La Procesionaria: ¿Cómo proteger a nuestro perro de forma eficiente?
La Procesionaria puede dejar en estado muy grave a nuestro perro, incluso llevarle hasta la muerte.

Con la llegada de la primavera, las orugas procesionarias empiezan a aparecer en España, especialmente en las zonas del Mediterráneo. Estas larvas habitan en pinares, pero también pueden encontrarse en cedros y abetos, donde construyen nidos en las copas de los árboles.
Estas orugas son peligrosas para los perros, ya que al olerlas o ingerirlas pueden causar necrosis en la lengua y la garganta. Si no se les administra tratamiento urgente, la situación puede ser fatal.
Además, los niños también corren riesgos. Si tocan las orugas y luego se llevan las manos a la boca o los ojos, pueden sufrir graves reacciones alérgicas. Es esencial mantener la precaución para evitar accidentes.
Cómo detectar si a mi perro le afectó la procesionaria
La oruga procesionaria es peligrosa para los perros debido a los pelos urticantes que cubren su cuerpo. Cuando las mascotas entran en contacto con ellas, pueden sufrir graves reacciones alérgicas que requieren atención veterinaria urgente.
Te podría interesar
Los síntomas suelen incluir fiebre, decaimiento y salivación excesiva, especialmente en las áreas que han estado en contacto con la oruga. Los perros también pueden mostrar signos como rascado compulsivo en la cara y sacudidas fuertes de cabeza.
En casos más graves, pueden sufrir irritación ocular, picor facial intenso e inflamación en la lengua, lo que incluso podría llevar a la pérdida de la misma. También puede haber dificultad para respirar, y si no se trata a tiempo, la situación puede ser fatal.
Los meses en los que más cuidado debes tener
Durante los meses de abril y mayo, los dueños de perros deben tener especial cuidado, ya que es cuando las orugas procesionarias migran al suelo. Se recomienda evitar las zonas de pinares y mantener a los perros atados para controlar lo que olfatean o ingieren.
Aunque las regiones más afectadas son Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Aragón, estas orugas pueden aparecer en pinares de toda la Península Ibérica e Islas Baleares.
Todas las razas de perros son igual de vulnerables al contacto con la oruga procesionaria, ya que no hay ningún tratamiento preventivo disponible. Tu mejor opción es estar con los ojos abiertos, y ver qué se lleva a la boca tu perro en cada momento.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Mascotas
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral