Vuelve La Procesionaria: ¿Cómo proteger a nuestro perro de forma eficiente?
La Procesionaria puede dejar en estado muy grave a nuestro perro, incluso llevarle hasta la muerte.

Con la llegada de la primavera, las orugas procesionarias empiezan a aparecer en España, especialmente en las zonas del Mediterráneo. Estas larvas habitan en pinares, pero también pueden encontrarse en cedros y abetos, donde construyen nidos en las copas de los árboles.
Estas orugas son peligrosas para los perros, ya que al olerlas o ingerirlas pueden causar necrosis en la lengua y la garganta. Si no se les administra tratamiento urgente, la situación puede ser fatal.
Además, los niños también corren riesgos. Si tocan las orugas y luego se llevan las manos a la boca o los ojos, pueden sufrir graves reacciones alérgicas. Es esencial mantener la precaución para evitar accidentes.
Cómo detectar si a mi perro le afectó la procesionaria
La oruga procesionaria es peligrosa para los perros debido a los pelos urticantes que cubren su cuerpo. Cuando las mascotas entran en contacto con ellas, pueden sufrir graves reacciones alérgicas que requieren atención veterinaria urgente.
Te podría interesar
Los síntomas suelen incluir fiebre, decaimiento y salivación excesiva, especialmente en las áreas que han estado en contacto con la oruga. Los perros también pueden mostrar signos como rascado compulsivo en la cara y sacudidas fuertes de cabeza.
En casos más graves, pueden sufrir irritación ocular, picor facial intenso e inflamación en la lengua, lo que incluso podría llevar a la pérdida de la misma. También puede haber dificultad para respirar, y si no se trata a tiempo, la situación puede ser fatal.
Los meses en los que más cuidado debes tener
Durante los meses de abril y mayo, los dueños de perros deben tener especial cuidado, ya que es cuando las orugas procesionarias migran al suelo. Se recomienda evitar las zonas de pinares y mantener a los perros atados para controlar lo que olfatean o ingieren.
Aunque las regiones más afectadas son Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Aragón, estas orugas pueden aparecer en pinares de toda la Península Ibérica e Islas Baleares.
Todas las razas de perros son igual de vulnerables al contacto con la oruga procesionaria, ya que no hay ningún tratamiento preventivo disponible. Tu mejor opción es estar con los ojos abiertos, y ver qué se lleva a la boca tu perro en cada momento.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Mascotas
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
5 marcas de arroz con proteína, que no contiene plástico y son recomendadas por Profeco
Este es el truco secreto de los taqueros para que el guacamole no se oxide
VIDEO: Panadería informa de vacaciones con divertido mensaje en su puerta
Tarjeta del INAPAM: 5 restaurantes con descuentos a adultos mayores en CDMX durante abril 2025