Avalancha en Armenia ha afectado a alpinistas españoles
Ocho personas han sido rescatadas y hay un desaparecido, según ha informado el Ministerio de Exteriores.
Una avalancha ha golpeado el monte Aragats, la cumbre más alta de Armenia con 4.090 metros de altitud, sorprendiendo a un grupo de nueve montañistas. Ocho de ellos lograron escapar de la nieve y ponerse a salvo, mientras que una persona sigue desaparecida.
El monte Aragats, un volcán extinto, es una de las montañas más emblemáticas de Armenia y un destino popular para montañistas y excursionistas. Sin embargo, sus condiciones climáticas pueden ser extremas, especialmente en invierno, cuando el riesgo de avalanchas es elevado.
La tragedia ha generado gran preocupación entre la comunidad de alpinistas y familiares de los afectados. Hasta el momento siguen esperando noticias sobre la persona desaparecida.
Publicidad
Avalancha en Armenia
Las autoridades locales han iniciado operativos de búsqueda para dar con el paradero del desaparecido. Mientras tanto, los servicios de rescate trabajan en condiciones adversas debido al clima extremo de la zona.
Te podría interesar
El Ministerio de Exteriores de España ha confirmado que entre los afectados por la avalancha hay ciudadanos españoles. Sin embargo, hasta el momento no se ha precisado cuántos ni en qué estado se encuentran.
Desde el gobierno español han asegurado que están monitoreando de cerca la situación a través de su representación diplomática en Armenia. Además, la Unidad de Emergencia Consular ha sido activada para prestar toda la asistencia posible a los afectados.
Asimismo, el Ministerio ha señalado que mantiene contacto con la embajada de Armenia en España. También con la Generalitat de Catalunya y la Delegación del Gobierno, con el fin de coordinar cualquier apoyo necesario. Las autoridades continúan con las labores de búsqueda y rescate, mientras se espera más información sobre la identidad de los afectados y su estado de salud.
¿Qué hacer en caso de avalancha?
- En caso de una avalancha, es vital reaccionar rápidamente. Se recomienda moverse lateralmente para evitar ser arrastrado y soltar objetos pesados que dificulten la movilidad. Durante el arrastre, cubrir nariz y boca, hacer movimientos de natación para mantenerse en la superficie y, si la avalancha se detiene, crear un espacio de aire alrededor del rostro para facilitar la respiración.
Si se encuentra a alguien atrapado, se debe excavar con cuidado, liberando primero la cabeza y el pecho, asegurando un espacio de aire. Si es necesario, aplicar maniobras de reanimación y proteger a la víctima de la hipotermia.
Tras la avalancha, es crucial mantenerse alejado de los escombros y no regresar a la zona afectada hasta que sea seguro. Estas acciones pueden aumentar las posibilidades de supervivencia.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sucesos
Últimas Noticias
Di adiós al pulgón: estos son los mejores trucos para quitarlas de las plantas
La lista completa donde AlCampo cerrará 25 supermercados en España
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 9 de mayo
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 9 de mayo
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 9 de mayo
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 9 de mayo
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy 9 de mayo
Cómo se vería la bella Ino Yamanaka de ‘Naruto’ en una versión hiperrealista, gracias a la magia de la Inteligencia Arti
Cómo se vería la preciosa Androide 18 de ‘Dragon Ball Z’ en una versión hiperrealista vestida con la ropa de la escuela
Mujer mata a 40 integrantes de grupo criminal con empanadas envenenadas
Horóscopo de Mizada Mohamed: Los 5 signos del zodíaco que recibirán buenas noticias y triunfarán esta semana