¡Sorpresa en Barcelona! Miles de personas se sorprenden al ver un robots en las calles
Esta no es la primera vez que robots “caminan” poro las calles españolas.

Los robots han comenzado a aparecer en el espacio público de distintas ciudades. En Barcelona, uno con aspecto “perruno” sorprendió a cientos de transeúntes que lo observaron.
En Buenos Aires, un robot humanoide caminó por Puerto Madero en febrero de 2025, provocando un intenso debate sobre la interacción entre humanos y máquinas. En Nueva York, el Departamento de Policía presentó en 2023 robots diseñados para reforzar la seguridad, como Digidog, un perro robótico, y K5, un sistema de vigilancia autónomo.
Corea del Sur fue pionera en autorizar la circulación de robots en sus calles, imponiendo normativas como un peso máximo de 500 kg y una velocidad que no supere los 15 km/h. Además de su presencia en el entorno urbano, los robots desempeñan un papel fundamental en industrias como la automoción, la farmacéutica y la química.
Robots en las calles de Barcelona
En el barrio del Eixample en Barcelona, un robot cuadrúpedo llamado Khlipper sorprende a los transeúntes al moverse e interactuar como si fuera una mascota real. Su dueño, Enrique Lucea, lo controla con un mando a distancia mientras observa la reacción de la gente.
Te podría interesar
Aunque el robot tiene capacidades de inteligencia artificial, su sistema aún no está disponible en español, por lo que Lucea prefiere operarlo manualmente. Desde siempre, la robótica ha fascinado a Lucea, aunque su carrera profesional estuvo enfocada en otros sectores tecnológicos.
Tras haber trabajado en energías renovables y en la industria química y farmacéutica, decidió cambiar de rumbo al conocer el desarrollo de robots cuadrúpedos. Compró Khlipper a través de Synergy Tech, una empresa española que adapta y distribuye robots fabricados por la compañía china Unitree Robotics.
¿Para que sirven los robots?
Estos robots vienen programados con diversas funciones que permiten desde actividades recreativas hasta tareas como vigilancia y exploración. Equipados con cámaras, micrófonos y sensores, pueden seguir rutas, responder a comandos y realizar movimientos dinámicos.
Además, cuentan con un sistema de código abierto que permite su personalización. Lucea quiere aprovechar esta versatilidad para adaptar a Khlipper como un asistente personal, inspirándose en el antiguo asistente virtual Clippy de Microsoft.
Te recomendamos
Su objetivo es que el robot ayude a las personas mayores, no solo en emergencias, sino también brindando compañía. Esta necesidad que ha identificado al observar el impacto positivo de Khlipper en la comunidad.
Para dar visibilidad a su proyecto, Khlipper tiene una cuenta en redes sociales y ha participado en eventos locales, como la recolección de cartas de niños en Navidad. Aunque al principio Lucea temía la reacción del público, ha descubierto que la mayoría de las personas lo recibe con curiosidad y entusiasmo. Con su iniciativa, busca demostrar que los robots no solo tienen un rol en la industria, sino que pueden integrarse en la vida cotidiana para mejorar el bienestar de las personas.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Tecnología
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Captan en video el momento en el que una vendedora de elotes usa agua de riego para preparar sus productos
¿Comes el bolillo sin migajón porque es más "saludable"? Esto dice la UNAM
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
El alimento que los cardenales tienen prohibido durante el cónclave