Fallas en Valencia: la buena noticia que se anuncia para el 2026
La Fallera Mayor cerrará la segunda jornada de un acto en el que participan más de cien mil personas.

A pesar de que este martes festivo en València ha sido una de las jornadas más lluviosas en la historia de las Fallas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la celebración no se ha detenido. Con previsiones de hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas y bajas temperaturas, valencianos y turistas han salido a las calles con paraguas y chubasqueros para disfrutar de los monumentos falleros y pero además recibieron una gran noticia para el 2026.
La lluvia impulsó la venta ambulante de paraguas y pañuelos, aunque ha afectado negativamente a los comercios y puestos de comida tradicional. A pesar de los contratiempos, la ciudad siguió vibrando con el espíritu fallero, demostrando que ni el frío ni la lluvia pueden apagar la pasión por esta emblemática festividad.
Sin embargo, el miércoles día 19, la meteorología volverá a dar un vuelco. La borrasca Laurence será historia y en la Comunidad Valenciana las precipitaciones remitirán.
Las buenas noticias para las Fallas 2026
El calendario de las Fallas 2026 traerá grandes cambios y podría generar complicaciones para muchas familias. A diferencia de 2025, cuando el 19 de marzo (día de San José) cae en miércoles, en 2026 será jueves, lo que facilitará un puente festivo si el viernes 20 también es declarado no lectivo.
Te podría interesar
Además, si el Consejo Escolar mantiene la tradición de declarar festivos los días 17 y 18 (martes y miércoles), solo quedaría el lunes 16 como día laborable. Esto permitiría hasta 9 días consecutivos de descanso si se consigue enlazar.
El 16 de marzo será clave, ya que marca la plantà de las fallas grandes y coincide con la entrega de premios el fin de semana previo. Esto podría afectar tanto a la asistencia a centros educativos como a espacios de trabajo, dependiendo del calendario laboral definitivo.
Las fechas de Semana Santa 2026
En 2026, la Semana Santa llegará temprano, celebrándose entre el 29 de marzo y el 5 de abril. Esto significa que el Domingo de Resurrección tendrá lugar solo diez días después de la Cremà, con el Jueves Santo el 2 de abril y el comienzo de las festividades para muchos extendiéndose hasta el 13 de abril.
Además, en 2027, la Semana Santa comenzará el 21 de marzo. Esto logra que que el Viernes de Dolores coincida con el día principal de las Fallas, el 19 de marzo, festividad de San José.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Valencia
Últimas Noticias
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
¡Confirmado! El novio tóxico de Andy queda fuera de la secuela de ‘El diablo viste a la moda’
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Línea 3 del Mexibús tendrá ampliación de 5 kilómetros: ¿cuáles serán las nuevas estaciones?
Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella
Asaltan a Wendy Guevara y Paola Suárez en una carretera; les roban 250 mil pesos y las golpean
¡Oficial! Costco abrirá una nueva tienda en México, esta será su ubicación exacta
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Esta es la planta adaptógena que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y reducir el estrés
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?