¿Cuál es el delito por el que se juzgaba a Luis Medina y por el que fue absuelto?
Recientemente ha estado en la Audiencia Provincial de Madrid, a la espera de resolver todos los asuntos legales que le rodean.

La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido absolver al empresario Luis Medina de los cargos de estafa y falsedad documental relacionados con la compraventa de material sanitario en plena pandemia. La acusación sostenía que Medina había engañado al Ayuntamiento de Madrid, pero el tribunal no ha considerado que los hechos probados constituyeran delito.
La Fiscalía había solicitado una condena de 9 años de prisión para Medina por estos delitos, pero la Sala ha desestimado la acusación, lo que ha sorprendido a muchas personas que seguían el caso de cerca.
El empresario, que se había enfrentado a un largo proceso judicial, se ha librado de las consecuencias legales más graves. Este fallo pone fin a uno de los casos más mediáticos derivados de la gestión de la pandemia, y marca un precedente importante en los juicios relacionados con el fraude en las compras de material sanitario.
¿Por qué quedó absuelto Luis Medina?
- Luis Medina quedó absuelto debido a la falta de pruebas contundentes que demostraran su culpabilidad. La Audiencia Provincial de Madrid consideró que no había evidencia suficiente para probar que el empresario hubiese cometido estafa o falsedad documental en la transacción con el Ayuntamiento de Madrid durante la pandemia.
A pesar de las acusaciones, el tribunal no halló elementos claros que demostraran un intento fraudulento de su parte. La Fiscalía había solicitado una pena de 9 años de prisión, pero la Sala determinó que no se cumplían los requisitos para sustentar una condena.
La interpretación de los hechos por parte del tribunal se centró en que las pruebas presentadas no alcanzaron el nivel necesario para probar las intenciones fraudulentas que se le atribuían.
Luis Medina queda absuelto
El juicio contra Luis Medina terminó el 27 de febrero, con las defensas pidiendo su absolución al no haberse demostrado la estafa al Ayuntamiento de Madrid. Medina admitió que no informó sobre las comisiones que cobraría por el material sanitario, pero aseguró que no tenía la obligación de hacerlo y que la responsable de compras no lo preguntó. Su objetivo, afirmó, era ayudar con las mascarillas.
Finalmente, la Audiencia Provincial absolvió a Medina de los delitos de estafa y falsedad documental. La sentencia destacó que, aunque hubo omisiones, no se probó que Medina intentara engañar al Ayuntamiento, por lo que fue exonerado de los cargos.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Celebridades
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
¿A qué HORA inicia el nuevo diluvio? Durará 4 días en México
"Nuestro héroe": sale a la luz uno de los últimos mensajes que Ernesto Barajas recibió de parte de su esposa
¡Buenas noticias! Buró de Crédito borrará las deudas de los clientes de estos bancos en 2025
Se cumple la regla de 3, mueren tres figuras de la música mexicana durante esta semana de agosto
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Plantas que atraen garrapatas: evita estas plantas en tu jardín para prevenir insectos
¿Cuánto tiempo se deben remojar los frijoles para que queden suaves y no te inflamen?
El truco secreto para cocer frijoles y que no te queden duros, aplícalo así