¿Qué está ocurriendo con los bazares chinos en España?
Un empresario de origen chino y proveedor de productos para tiendas minoristas explicó en TikTok este fenómeno.

En las últimas semanas, el cierre de varios bazares chinos en España ha generado especulaciones y teorías, algunas incluso relacionadas con conspiraciones globales. Sin embargo, la verdadera razón detrás de esta tendencia tiene un origen económico, y no está relacionada con ningún plan gubernamental o conflicto internacional.
¿Qué está afectando a los bazares chinos?
David Yao, empresario de origen chino y proveedor de productos para tiendas minoristas, explicó a través de un video en TikTok que los cierres se deben a un cambio profundo en el panorama comercial. Uno de los factores clave ha sido la fluctuación en los costos del transporte marítimo, medio principal por el cual llegan los productos a España.
Durante la pandemia, el costo de traer un contenedor desde China llegó a rondar los 14,000 o 15,000 euros. Actualmente, ese mismo transporte cuesta alrededor de 2,500 euros, lo que ha devaluado el inventario de muchos establecimientos que compraron mercancía a precios elevados en ese periodo.
¿Por qué no bajan los precios si ahora es más barato importar?
- Según Yao, muchos dueños de bazares no están dispuestos a bajar los precios de los productos adquiridos durante la pandemia, ya que eso significaría vender con pérdidas. Como resultado, no pueden competir con grandes cadenas o supermercados que ofrecen productos similares a precios mucho más bajos.
¿Qué papel juega la competencia digital?
A esto se suma la fuerte competencia de plataformas chinas como Shein, AliExpress y, más recientemente, Temu, que permiten a los consumidores comprar directamente a precios reducidos desde China. Temu, en particular, ha ganado gran popularidad en España por ofrecer artículos a una fracción del precio que se encuentra en tiendas físicas.
Esta facilidad de compra y los precios bajos han desplazado a los bazares tradicionales, que pierden terreno ante el comercio electrónico, especialmente entre los clientes más jóvenes y digitalizados.
¿Es el fin de los bazares chinos en España?
Aunque algunos cierres se han producido en lugares como Baleares y Cataluña, aún es pronto para hablar del fin definitivo de los bazares chinos. Sin embargo, la situación actual marca un cambio en el modelo de negocio, y muchos empresarios del sector ya buscan alternativas para adaptarse a este nuevo escenario comercial.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Bazar
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo
La receta económica con lentejas que casi nadie prepara pero que es alta en hierro
Infusión de hojas de guayaba con canela: beneficios y cómo prepararla