Cuál es la mayor amenaza para los bazares chinos y por qué usa sus mismos trucos
Estos negocios tienen una fórmula casi infalible para dominar el comercio minorista, pero que ahora les juega en contra.

Durante años, los bazares chinos dominaron el comercio minorista con una fórmula infalible: variedad, bajos precios y disponibilidad inmediata. Sin embargo, esa hegemonía se enfrenta hoy a su mayor reto. Y lo más curioso es que el principal rival de estos comercios viene del mismo país: las plataformas chinas de comercio electrónico.
¿Por qué Temu y Shein están afectando a los bazares chinos?
Los gigantes del e-commerce como Temu, Shein e incluso AliExpress han logrado acortar drásticamente sus tiempos de entrega y reducir costos. Hoy ofrecen los mismos productos que se encuentran en un bazar tradicional, pero con envío a domicilio y a precios incluso más bajos. Además, utilizan una estrategia que ya funcionó en el pasado: vender directamente desde el fabricante, eliminando intermediarios.
Según comerciantes de este tipo de bazares, mantener una tienda física en España se ha vuelto más costoso: renta, salarios, logística y demás gastos fijos afectan la rentabilidad. Frente a eso, las plataformas online tienen costos reducidos y pueden ofrecer precios imbatibles.
¿Los bazares están cerrando?
Aunque algunos ya piensan en abandonar el rubro, los datos muestran que aún no se trata de un colapso generalizado. De hecho, según el Instituto Nacional de Estadística de España, en enero de 2024 había unas 6,000 personas más de origen chino que un año antes. Es decir, la comunidad sigue creciendo y adaptándose al nuevo panorama comercial.
Te podría interesar
Muchos empresarios han optado por reforzar su presencia digital y volcarse a las ventas por internet para competir con sus rivales digitales. Entre esas opciones, una buena estrategia en redes sociales ha sido clave para mantenerse a flote.
¿Cómo están respondiendo los dueños de bazares?
Algunos han decidido evolucionar. Es el caso de Midia, una cadena de bazares en España que apuesta por una imagen más moderna y organizada. Su fundador, Mike Guo, señala que la clave está en ofrecer mayor calidad y mejor experiencia de compra, sin dejar de lado los precios bajos.
También hay quienes se diversifican hacia otros sectores como la hostelería. El objetivo es claro: sobrevivir al impacto de un modelo que ellos mismos ayudaron a popularizar, pero que hoy está dejando atrás a los bazares chinos.
Más leídas
Álex Ripoll: ¿Quién es el “abogado vividor” de Madrid acusado de robar un hotel?
Dónde y cómo ver Lilo & Stitch en streaming
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
La historia detrás de la joven socorrista que se convirtió en meme: “La he liado parda”
La reacción de Iñigo Onieva a los robos de su amigo Álex Ripoll
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Bazar
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 5 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 5 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 5 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 5 de julio
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Asesina de una puñalada a su expareja mientras sostenía a su bebé en brazos: IMÁGENES FUERTES
Solo una mente detectivesca puede encontrar la palabra 'Mago' en menos de 10 segundos
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
Integrantes de grupo de corridos fueron acribillados con más de 300 disparos al salir del funeral de un amigo