Ocultó la muerte de su madre durante 29 años y ahora deberá devolver casi 95.000 euros
Ahora la Seguridad Social deberá recibir de parte de la mujer el dinero que cobró irregularmente desde 1987 hasta el 2016.

Un caso insólito ha salido a la luz en España, donde una mujer ha sido condenada por ocultar la muerte de su madre durante 29 años para seguir cobrando su pensión.
La Audiencia Provincial de Madrid ha dictaminado que la acusada deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social, además de enfrentar una pena de un año de prisión y una multa económica.

Un fraude prolongado
La madre de la acusada falleció en mayo de 1987, pero su hija nunca notificó el deceso ni al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ni a la entidad bancaria donde se depositaba la pensión de viudedad. Durante casi tres décadas, la mujer utilizó los fondos de manera indebida, aprovechando su condición de cotitular en la cuenta bancaria de su madre.
- El fraude fue descubierto en el 2016, cuando la Seguridad Social solicitó una fe de vida que no pudo ser presentada. Este requerimiento destapó un esquema que había pasado desapercibido durante años, permitiendo que la acusada siguiera recibiendo los pagos mensuales de manera ilícita.
La sentencia
El tribunal consideró que la conducta de la mujer constituía un delito continuado de estafa, conforme a los artículos 248 y 250 del Código Penal. Además de la devolución de los casi 95.000 euros, la condena incluye una multa de seis meses con una cuota diaria de tres euros. La entidad bancaria involucrada, Bankia, también fue señalada como responsable civil subsidiaria, ya que su inacción contribuyó a que el fraude se prolongara en el tiempo.
Reacciones y reflexiones
Este caso ha generado un amplio debate sobre los mecanismos de control de la Seguridad Social y las entidades bancarias. Aunque el sistema ha mejorado en los últimos años con la implementación de tecnologías más avanzadas, este episodio pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de supervisión para evitar fraudes similares en el futuro.
Por otro lado, expertos en derecho penal han señalado que la pena impuesta es relativamente leve, considerando la magnitud del fraude y el tiempo que se mantuvo. Sin embargo, destacan que la devolución del dinero es un paso importante para resarcir el daño causado al sistema público.

Un llamado a la transparencia
El caso de esta mujer es un recordatorio de la importancia de actuar con transparencia y responsabilidad en la gestión de recursos públicos. La Seguridad Social, como pilar del bienestar en España, depende de la confianza y el cumplimiento de las normativas por parte de todos los ciudadanos.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Seguridad social
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial