Di adiós a los bazares chinos: estas son las nuevas tiendas que causan furor en España
Estos nuevos negocios buscan ajustarse a las preferencias actuales del consumidor, que valora la experiencia, la atención y la cercanía.

Durante años, los bazares regentados por ciudadanos chinos fueron parte habitual del paisaje urbano en España. Ofrecían una amplia variedad de productos a bajo costo y funcionaban con horarios extendidos. Sin embargo, ese modelo de negocio está en plena transformación.
La expansión de plataformas de comercio electrónico, como Amazon o Aliexpress, modificó los hábitos de consumo. Muchas de las compras que antes se hacían en tiendas físicas ahora se realizan desde el celular, con mayor comodidad y sin salir de casa. A esto se sumaron factores como el aumento del alquiler, los altos costos de servicios como la luz y el agua, y la inflación generalizada.
Estos cambios afectaron la rentabilidad de los bazares, obligando a muchos de ellos a cerrar o a replantear su actividad. Pero lejos de desaparecer, este grupo de emprendedores ha optado por adaptarse al nuevo contexto.
¿Qué tipo de negocios los están reemplazando?
En lugar de enfocarse en el comercio de productos, muchos empresarios chinos en España están apostando por el sector servicios. Cada vez es más común verlos al frente de peluquerías, centros de uñas, tiendas de ropa, asesorías fiscales o academias de idiomas.
También se están posicionando en la hostelería tradicional española. Algunos abren bares de tapas, marisquerías o churrerías, integrándose en la oferta gastronómica local. Para lograrlo, se capacitan en técnicas culinarias, contratan personal español o aprenden recetas tradicionales.
Estos nuevos negocios buscan ajustarse a las preferencias actuales del consumidor, que valora la experiencia, la atención y la cercanía. A diferencia de los antiguos bazares, enfocados en el volumen de ventas, el enfoque actual privilegia la fidelización y el servicio personalizado.
¿Qué factores explican esta transformación?
Una de las claves es el perfil emprendedor de esta comunidad. De hecho, según estadísticas recientes, los ciudadanos chinos en España son el único grupo extranjero con más personas registradas como trabajadores autónomos que como asalariados.
- Ese espíritu emprendedor ha sido necesario para impulsar esta transición. Además, se mantiene una fuerte ética de trabajo, con un enfoque claro en la constancia, el servicio al cliente y la adaptación a nuevas oportunidades.
El cierre de muchos bazares no ha significado una reducción de la presencia china en el comercio español. Por el contrario, el colectivo se está diversificando y ganando terreno en sectores que antes estaban estancados o dominados por negocios tradicionales.
Con esta evolución, se está dando lugar a un nuevo tipo de emprendimiento que reemplaza el bazar por el negocio especializado, alineado con las necesidades actuales del mercado.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Bazar
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes