Ley Beckham: Qué es y por qué Hacienda está en pie de guerra
Lío en España por la Ley Beckham, todo el mundo criticando a Hacienda y ella defendiéndose como puede.

En los últimos meses, la Agencia Tributaria española ha sido blanco de duras críticas en medios como el Financial Times o el Wall Street Journal, donde se la ha acusado incluso de actuar como “carteristas”. Detrás de esta campaña está el despacho internacional Amsterdam & Partners.
El bufete denuncia que España atrae a extranjeros ricos con el régimen especial para no residentes —la conocida ley Beckham— para luego inspeccionarles y reclamarles más impuestos. Sin embargo, esta ofensiva parece tener trasfondo: uno de sus clientes británicos está en plena disputa con Hacienda.

La respuesta de la Agencia Tributaria ha sido clara. Asegura que, en la última década, solo el 0,5% de los beneficiarios de este régimen ha sido inspeccionado, negando así que exista una estrategia para perseguir a los contribuyentes extranjeros.
¿Qué es la Ley Beckham?
- La conocida como Ley Beckham es un régimen fiscal especial pensado para atraer talento extranjero a España. Regulada en el artículo 93 de la ley del IRPF, permite a los trabajadores desplazados —y también a sus familias— beneficiarse de condiciones ventajosas durante su estancia en el país.
Este régimen, actualizado en 2023, da la opción a quienes adquieran residencia fiscal en España de tributar como no residentes durante seis años. De este modo, sus primeros 600.000 euros de ingresos se gravan a un tipo inferior al habitual del IRPF.

Además, los acogidos a este sistema solo tributan en España por sus ingresos de origen nacional o los rendimientos del trabajo. El resto de sus rentas extranjeras quedan fuera de la tributación española mientras dure la aplicación del régimen.
¿Dónde está la polémica?
En los últimos meses, el despacho internacional Amsterdam & Partners ha lanzado duras acusaciones contra la Agencia Tributaria española. En medios tan influyentes como Wall Street Journal, han llegado a calificar este régimen como una “trampa fiscal”, insinuando que Hacienda utiliza el sistema para atraer a contribuyentes ricos y después inspeccionarlos y sancionarlos.
Ante estas críticas, la Agencia Tributaria ha defendido su actuación. Según sus datos, en los últimos diez años solo un 0,5% de los casi 37.000 contribuyentes que se acogieron a la Ley Beckham ha sido objeto de inspección. Además, subrayan que en el 70% de los casos revisados se llegó a acuerdos sin mayores conflictos.
Pese a ello, la tensión ha ido en aumento. Amsterdam & Partners ha elevado el tono y amenaza con llevar el caso ante la Comisión Europea mediante demandas colectivas. El bufete sostiene que las actuaciones de Hacienda podrían vulnerar los derechos de los contribuyentes extranjeros acogidos a este régimen fiscal.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Hacienda
Últimas Noticias
Solana Hoy Lunes, 18 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Lunes, 18 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Lunes, 18 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 18 de agosto
"Buen viaje": el chef Benito Molina reacciona a una inesperada muerte en MasterChef México
¿Se retrasará el regreso a clases por el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la SEP
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Sale a la luz el verdadero motivo del divorcio de Érika González, conductora de De Primera Mano