Alerta grave alimentaria: la Unión Europea detecta listeria en un famoso queso manchego de España
El RASFF enciende las alarmas por la presencia de bacterias en un queso. Estos son los síntomas a los que debes estar alerta.

¡Alerta alimentaria en Europa! Una actualización del RASFF, realizada durante la tarde del lunes, afirma que un queso manchego fabricado en España cuenta con la presencia de listeria, una bacteria que puede provocar violentas infecciones alimentarias. Conocer la marca del producto y los síntomas del patógeno es clave.
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) ha expresado una alerta grave alrededor de este producto, que en este momento está siendo retirado de los supermercados. Se trata de una situación que no solo afectará al territorio español, sino también a otros países donde se distribuye esta marca.

El RASFF funciona como una red de alerta que permite un intercambio rápido de información entre las autoridades nacionales de seguridad alimentaria ante la detección de un riesgo para la salud. Este sistema facilita la toma de medidas rápidas y coordinadas para proteger a los consumidores.
¿Qué queso se ha visto afectado por listeria?
- De acuerdo a los datos del organismo europeo, se trata del queso Manchego Entrepinares, elaborado con leche cruda de oveja. El aviso, lanzado hace unos días por el organismo de la Unión Europea, califica la alerta como grave debido a presencia de listeria tras un control de la propia compañía, que alertó a las autoridades con el fin de detener la circulación de este producto.
El producto está siendo retirado de los supermercados, y la marca madre Cordier Food Group han solicitado a quienes hayan adquirido este producto no consumirlo bajo ninguna circunstancia. Las autoridades de alimentación han recomendado la devolución inmediata del queso en su punto de venta, donde se reembolsará el importe correspondiente.
Los riesgos de la listeria
De acuerdo al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), esta bacteria puede provocar una enfermedad llamada listeriosis. Esta patología es detonante de infecciones graves del torrente sanguíneo o el cerebro, dando origen a casos de septicemia, meningitis o encefalitis. También puede afectar a los huesos, las articulaciones y partes del pecho y el abdomen. En el caso de las mujeres embarazadas, puede provocar infecciones o muerte fetal.
Ante la detección de dolor de cabeza, rigidez, confusión, pérdida del equilibrio o fiebre entre consumidores del queso antes mencionado, es de suma importancia que se solicite atención médica explicando lo ingerido en los últimos días. Si se detecta temprano, es posible tratarla con antibióticos y sin entrar a internación.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Alimentación
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 19 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 19 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 19 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 19 de agosto
"Buen viaje": el chef Benito Molina reacciona a una inesperada muerte en MasterChef México
¿Se retrasará el regreso a clases por el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la SEP
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Sale a la luz el verdadero motivo del divorcio de Érika González, conductora de De Primera Mano