Alerta grave alimentaria: la Unión Europea detecta listeria en un famoso queso manchego de España
El RASFF enciende las alarmas por la presencia de bacterias en un queso. Estos son los síntomas a los que debes estar alerta.

¡Alerta alimentaria en Europa! Una actualización del RASFF, realizada durante la tarde del lunes, afirma que un queso manchego fabricado en España cuenta con la presencia de listeria, una bacteria que puede provocar violentas infecciones alimentarias. Conocer la marca del producto y los síntomas del patógeno es clave.
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) ha expresado una alerta grave alrededor de este producto, que en este momento está siendo retirado de los supermercados. Se trata de una situación que no solo afectará al territorio español, sino también a otros países donde se distribuye esta marca.

El RASFF funciona como una red de alerta que permite un intercambio rápido de información entre las autoridades nacionales de seguridad alimentaria ante la detección de un riesgo para la salud. Este sistema facilita la toma de medidas rápidas y coordinadas para proteger a los consumidores.
¿Qué queso se ha visto afectado por listeria?
- De acuerdo a los datos del organismo europeo, se trata del queso Manchego Entrepinares, elaborado con leche cruda de oveja. El aviso, lanzado hace unos días por el organismo de la Unión Europea, califica la alerta como grave debido a presencia de listeria tras un control de la propia compañía, que alertó a las autoridades con el fin de detener la circulación de este producto.
El producto está siendo retirado de los supermercados, y la marca madre Cordier Food Group han solicitado a quienes hayan adquirido este producto no consumirlo bajo ninguna circunstancia. Las autoridades de alimentación han recomendado la devolución inmediata del queso en su punto de venta, donde se reembolsará el importe correspondiente.
Los riesgos de la listeria
De acuerdo al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), esta bacteria puede provocar una enfermedad llamada listeriosis. Esta patología es detonante de infecciones graves del torrente sanguíneo o el cerebro, dando origen a casos de septicemia, meningitis o encefalitis. También puede afectar a los huesos, las articulaciones y partes del pecho y el abdomen. En el caso de las mujeres embarazadas, puede provocar infecciones o muerte fetal.
Ante la detección de dolor de cabeza, rigidez, confusión, pérdida del equilibrio o fiebre entre consumidores del queso antes mencionado, es de suma importancia que se solicite atención médica explicando lo ingerido en los últimos días. Si se detecta temprano, es posible tratarla con antibióticos y sin entrar a internación.
Más leídas
Esta sería la megamulta al joven que lanzó una piedra al vacío en los Picos de Europa
¿Cómo y cuándo ver la serie ‘El vecindario idílico’?
LALIGA EA SPORTS: fechas, horarios y dónde ver la jornada 38 en TV
Muere una mujer y su pareja queda herida tras ser embestida por una res, en Segovia
Tienes que ver La Viuda Negra en Netflix, una historia real con Carmen Machi
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Alimentación
Últimas Noticias
Tras choque del buque Cuauhtémoc, el secretario de Marina, Raymundo Morales fija su postura
Automovilista presencia asalto y decide arrollar a toda velocidad a 2 motoladrones | VIDEO
Rapiña de combustible en pipa accidentada deja 70 muertos: explotó cuando querían pasar la gasolina a otro camión
Feria de Tultitlán 2025: Cartel COMPLETO y cómo comprar los boletos | PRECIO y FECHA
Masterchef Celebrity 2025: Por este error ‘Chef en proceso’ se convirtió en el eliminado de este 18 de mayo
Retiran de manera inmediata esta marca de arroz por peligrosas reacciones de alergia en la salud
La planta que puedes tener en la cocina y en maceta; te ayuda a alejar a las cucarachas
¿Se pelearon? Así fue el tenso momento entre el chef Adrián Herrera y Plutarco Haza en MasterChef Celebrity