¿Quién era Andriy Portnov? Todo sobre el hombre asesinado en el colegio americano de Madrid

La víctima, de nacionalidad ucraniana, figuró en una lista negra de la UE vinculada a actividades delictivas internacionales.

author

Por:

Adonis Martínez

Andriy Portnov
Andriy Portnov, el hombre asesinado a las puertas del colegio americano de Madrid. Fuente: Península ES.

Un hombre de 52 años fue asesinado a tiros este miércoles frente al Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, justo después de dejar a sus hijos en el centro. Los servicios de emergencia solo pudieron confirmar su fallecimiento tras hallar múltiples disparos con resultado letal.

Según informa la Cadena SER, la víctima es Andriy Portnov, abogado y exasesor del expresidente ucraniano Viktor Yanukovich. Su nombre estuvo vinculado durante años a acusaciones de corrupción y abusos de poder en Ucrania.

Portnov llegó a formar parte de una lista negra de la Unión Europea por presunta malversación y violaciones de derechos humanos. Su perfil y el modo del ataque apuntan a un posible ajuste de cuentas, que ya investiga la Policía Nacional.

¿Quién era Andriy Portnov?

    Andriy Portnov fue una figura clave en la política ucraniana durante los años más convulsos del país. Su nombre quedó marcado por su cercanía al expresidente Viktor Yanukovich y por su papel durante las protestas del Euromaidán (2013-2014), cuando respaldó leyes represivas que restringían libertades básicas como la de expresión y reunión.

Tras la caída del gobierno prorruso, Portnov abandonó Ucrania y quedó bajo sanciones de la Unión Europea, acusado de malversación de fondos y violaciones de derechos humanos. Durante ese tiempo, residió en Rusia y posteriormente en Viena, donde continuó ejerciendo como abogado.

En 2019 regresó a Ucrania, envuelto en nuevas polémicas. Aunque fue cuestionado por su pasado, un tribunal de Kiev reconoció en 2020 que mantenía la residencia legal en el país, lo que le permitió conservar sus derechos electorales. Su perfil político y judicial lo convirtió en una figura controvertida tanto dentro como fuera de Ucrania.

Juzgado por su afinidad a Rusia

A lo largo de los años, Andriy Portnov fue ganando notoriedad no solo por su papel en la política interna ucraniana, sino también por su cercanía ideológica y estratégica con Moscú. Aunque logró librarse de varias causas judiciales, su afinidad con Rusia le convirtió en una figura vigilada de cerca por las autoridades ucranianas, especialmente tras el estallido del conflicto en el este del país.

En 2018, el Servicio de Seguridad de Ucrania abrió una investigación por su presunta implicación en la anexión de Crimea, acusándolo incluso de traición. Aunque el caso fue finalmente archivado, su perfil prorruso y su historial judicial alimentaron durante años las sospechas sobre su lealtad a los intereses del Estado ucraniano.

Temas relacionados