Así anticipa la AEMET el tiempo en junio: ¿verano adelantado o más lluvias?

La Agencia Estatal de Meteorología ha avanzado cómo evolucionará el tiempo en España durante las próximas tres semanas, con especial atención a las posibles anomalías térmicas y de precipitaciones.

Por:

Adonis Martínez

Ciudad de las artes y las ciencias de Valencia, en donde se acerca el verano. Fuente: Pixabay.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado su predicción para las próximas tres semanas y, aunque aún no ha comenzado junio, ya ha puesto el foco en cómo evolucionará el clima en ese mes. Los modelos actuales apuntan a una tendencia clara: temperaturas por encima de lo habitual en buena parte del país.

En su último informe, la AEMET indica que la semana del 26 de mayo al 1 de junio será notablemente más cálida de lo normal, especialmente en el interior peninsular. Este incremento térmico podría ser el anticipo de un inicio de junio con condiciones propias del verano.

El organismo público señala que, a partir de mitad de semana, las temperaturas máximas podrían alcanzar o incluso superar los 34 °C en muchas zonas del territorio nacional. Las áreas más afectadas serán los valles de los grandes ríos, donde el calor podría sentirse con más intensidad.

Publicidad

Las 4 palabras con las que Aemet define el mes de junio

A través de sus redes, la AEMET ha resumido en un mensaje directo lo que se espera para las próximas semanas: calor y estabilidad. El organismo ha utilizado cuatro palabras para describir el escenario más probable: “calor y pocas lluvias”, anticipando un inicio de junio marcado por la ausencia de fenómenos significativos.

En concreto, la semana del 2 al 8 de junio se prevé seca en buena parte del este peninsular y el archipiélago balear, aunque no se descartan algunas lluvias en la mitad occidental. Para la semana siguiente, los modelos señalan un dominio del tiempo estable y seco en casi todo el país.

Según el último análisis, estamos ante un posible cambio de patrón meteorológico. Las altas presiones comenzarían a imponerse, lo que favorecería una primera quincena de junio con calor, cielos despejados y muy poca precipitación, especialmente en el centro y sur de la Península.

Cómo combatir el calor

  • Hidrátate con frecuencia, incluso si no tienes sed.
  • Evita salir en las horas de más calor (12:00 a 17:00).
  • Usa ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables.
  • Ventila bien la casa por la mañana y por la noche.
  • Cierra persianas y cortinas durante las horas más calurosas.
  • Dúchate con agua tibia para refrescarte.
  • Limita el uso de aparatos eléctricos que generen calor.
  • Come ligero: frutas, verduras y platos fríos.
  • Refresca el ambiente con ventiladores o aire acondicionado.
  • No hagas ejercicio intenso en exteriores durante el día.

Temas relacionados