Nueva estrella será vista por primera vez en 80 años: ¿Cómo y cuándo verla?
¿Un nuevo astro en el cielo nocturno? Es una de las posibilidades a partir de este fenómeno espacial que mantiene fascinados a científicos y entusiastas del mundo entero.

Un evento astronómico excepcional, que se suele presenciar una vez en la vida, está en camino de ocurrir antes de septiembre próximo, según ha anunciado la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, en español).
El sistema estelar binario T Coronae Borealis será visible en el cielo nocturno, ya que la interacción entre una gigante roja y una enana blanca provoca explosiones conocidas como “novas”, aumentando su visibilidad.
La última vez que este evento se observó fue en 1946. Ahora, 78 años después, el mundo tendrá la oportunidad de volver a presenciarlo. Este periodo se aproxima a las predicciones de los astrónomos sobre la frecuencia de este fenómeno, que estiman que se repite cada 80 años. Esta “nueva estrella”, que en realidad es el brillo observable resultante de una fusión nuclear a 3.000 años luz de la Tierra, desaparecerá después de algunos días.
- Para observar este fenómeno, se necesitarán binoculares para captar su luminosidad, que será visible cerca de la constelación Corona Boreal.
¿Cómo se produce una “nova”?
Originalmente, las “novas” se denominaban “nuevas estrellas” que aparecían en el cielo. Sin embargo, investigaciones posteriores revelaron que se trataba de un aumento en el brillo de astros preexistentes.
Todos los sistemas estelares que generan este fenómeno tienen en común la presencia de una enana blanca. Estas estrellas, que representan la etapa final de una estrella antes de extinguirse, son pequeñas, de alta temperatura y bajo brillo. La única forma en que una enana blanca puede evitar su destino final es absorbiendo nueva materia a través de la acreción, lo que puede provocar una explosión de nova o incluso de supernova, destruyendo por completo la estrella.
El sistema T Coronae Borealis, descubierto en 1866 por el astrónomo John Birmingham, está compuesto por una enana blanca y una gigante roja. La enana blanca, de baja masa y alta temperatura, atrae materiales de la capa externa de su compañera. La fusión nuclear resultante de esta acumulación de materia genera una explosión que aumenta temporalmente el brillo de la estrella.

¿Qué tan brillante será este fenómeno?
La luminosidad aparente de una estrella se clasifica en diferentes niveles de “magnitud aparente”, según una escala logarítmica basada en la percepción humana de la luz. En el caso de T Coronae Borealis, su magnitud habitual es de +10, pero se espera que durante este evento alcance +2, siendo comparable en brillo a la estrella Polaris, la más brillante de la constelación Osa Menor.
Hasta septiembre, los astrónomos observarán detenidamente el sistema estelar para determinar cuándo ocurrirá el evento. Para la mayoría de las personas, esta será su única oportunidad de presenciarlo, por lo que se recomienda estar atento al cielo para captar esta “nueva estrella” antes de que desaparezca por otros 80 años.
Más noticias de Internacional
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 15 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 15 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 15 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 15 de julio
Así fue la reacción de Kate Middleton al escuchar ‘¡Te amo!’ en pleno Wimbledon
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Qué significa soñar con mariquitas? Descubre su simbolismo espiritual y emocional
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Quién era Carla? Mujer asesinada con un fusil en Guadalajara
IMÁGENES FUERTES: una mujer cae de vehículo por tomarse una selfie, la atropella una camioneta
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Carla se defendió en todo momento, así fueron sus últimas palabras antes de que su feminicida la matara
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 15 de julio
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 15 de julio
Esta es la fruta de verano que combate la retención de líquidos de forma natural
Jennifer López cenó en este restaurante de Madrid: menú y precios