Cuenta regresiva: La Tierra empezará a tener días de 25 horas a partir de esta fecha
Los cambios en los ciclos de la Tierra pueden derivar en una modificación mayor, en este caso en la cantidad de horas que tiene un día. Un descubrimiento científico asegura que dentro de este tiempo los días tendrán 25 horas.

En la actualidad, aunque percibimos nuestros días como veinticuatro horas completas, la realidad es que la rotación terrestre completa un ciclo en aproximadamente 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. Esta diferencia se debe a la peculiaridad del movimiento de rotación del planeta sobre su propio eje, un proceso dinámico que ha cambiado significativamente a lo largo de la historia geológica de la Tierra.
Hace aproximadamente entre 2.000 y 600 millones de años, el ritmo de la rotación terrestre era mucho más rápido, con días que duraban apenas 19,5 horas. Este cambio radical en la duración del día se atribuye a la interacción gravitacional entre la Tierra y la Luna durante las primeras etapas de formación del sistema solar. La presencia de nuestro satélite natural influyó en la rotación de la Tierra, ralentizando gradualmente su velocidad de giro y estableciendo un ritmo más lento que ha perdurado hasta nuestros días.

¿Desde cuándo los días empezarán a tener 25 horas?
Recientemente, científicos de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) llevaron a cabo un estudio pionero utilizando tecnología láser ultraprecisa para medir con precisión la velocidad de rotación actual de la Tierra. Sus investigaciones revelan un pronóstico intrigante: en un futuro distante, la duración de un día terrestre podría extenderse hasta alcanzar las 25 horas.
- Este posible cambio en la duración del día no es resultado de un fenómeno repentino, sino que se deriva de una serie de procesos internos y externos que afectan la dinámica rotacional del planeta. La rotación de la Tierra es influenciada por movimientos internos de sus componentes sólidos y líquidos, así como por la distribución de su masa y las interacciones gravitacionales con la Luna y el Sol.

A medida que la Tierra continúa su curso en la órbita solar, experimenta cambios sutiles en su velocidad de rotación y traslación. Estos ajustes, aunque imperceptibles en escalas de tiempo humanas, tienen repercusiones significativas a lo largo de períodos geológicos extensos.
Se estima que el proceso de transición hacia días de 25 horas podría materializarse dentro de aproximadamente 200 millones de años. Esta evolución gradual representa un fascinante ejemplo de cómo los fenómenos astronómicos moldean nuestro planeta a lo largo de vastas escalas temporales, proporcionando una visión única de la dinámica y evolución de nuestro sistema solar y más allá.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Europa
Últimas Noticias
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
Diana Bovio brilla en ‘Mentiras, la serie’, el musical icónico que ahora conquista la televisión
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Muere querido comediante tras perder la batalla contra el cáncer en los pulmones e hígado
Hospitalizan a Christian Martinoli tras el ataque de un animal salvaje: "Sentí que iba a morir"
Mujer narra cómo descubrió que su esposo abusaba de 5 niñas cuando ella iba a trabajar: "era un demonio"
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Promociones de HOY 2 de julio en el miércoles de plaza de La Comer
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas