La humanidad es “como el meteorito que destruyó a los dinosaurios” advierte la ONU
El calentamiento global ya está aquí, es deber de los seres humanos cambiar los efectos que tiene para la tierra, antes de que sea irreversible.

Los humanos representan el mismo “peligro” para el planeta que “el meteorito que exterminó a los dinosaurios”, declaró el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
Esta advertencia la da tras conocerse que el mundo lleva doce meses batiendo récords de altas temperaturas, por lo que Guterres pidió que se prohíba la publicidad del petróleo, el gas y el carbón, principales causas del calentamiento global.
“En el tema del clima, no somos los dinosaurios. Somos el meteorito. No sólo estamos en peligro. Somos el peligro”, sentenció Guterres durante un largo discurso en Nueva York que coincidió con varios informes internacionales alarmantes.
Hay un 80% de probabilidades de que la temperatura media mundial dentro de un año supere “temporalmente” más de 1,5° C, es decir, niveles preindustriales en al menos uno de los próximos cinco años, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En este sentido, mayo de 2024 fue el mes más cálido jamás registrado en el mundo (en tierra y mar), el doceavo mes consecutivo en batir su propio récord, según el observatorio europeo Copernicus.
Te podría interesar
De mal en peor, las cifras van al camino de la autodestrucción
La humanidad está, por lo tanto, cerca del límite de 1,5° C adoptado en el Acuerdo de París de 2015, con una diferencia notable: esta meta de +1,5° C debía alcanzarse a lo largo de varias décadas para considerarse como nuestro nuevo clima estabilizado, algo que ya está pasando.
Sin embargo, el año pasado fue el más cálido jamás registrado que terminó con una anomalía de 1,48° C en comparación con 1850-1900, según Copernicus, debido al cambio climático y un aumento puntual de calentamiento aportado por el fenómeno natural El Niño. Esto nunca antes se presenció, de acuerdo con los expertos, que observan la multiplicación e intensificación de olas de calor mortales, sequías e inundaciones devastadoras a nivel mundial.
El sector de las energías fósiles (carbón, petróleo, gas), son “los padrinos del caos climático” que “acumulan ganancias récord y se benefician de miles de millones en subsidios”, señala Guterres, quien desde hace año critica estas energías.
El secretario general también llamó a gravar las ganancias de la industria fósil para financiar la lucha contra el calentamiento global, y subrayó que aunque “las emisiones se redujeran a cero mañana, un estudio reciente mostró que el caos climático costaría al menos 38.000 millones de dólares al año de aquí a 2050″.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Día mundial del medioambiente
Últimas Noticias
Alumnos de la prepa Liceo Franco Mexicano celebran su graduación con una noche perfecta
Horóscopos del fin de semana: ¿Qué les espera a los signos del zodiaco del 11 al 13 de julio?
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Así fueron los últimos momentos de vida de Liam de 17 años; antes de lanzarse de un puente | IMÁGENES FUERTES
Antes del Escorpión Dorado, Fabiola Martínez sostuvo un romance con el esposo de Karla Panini, esta es la historia
Filtran VIDEO del momento exacto en el que un hombre se avienta a la turbina de un avión para quitarse la vida | IMÁGENES FUERTES