¿Qué hay detrás del fallo global de Microsoft y cómo afecta la vida cotidiana?
En principio el problema se habría generado en el sistema de seguridad informático.

En las últimas horas, el mundo cybernético, virtual y hasta el humano se ha visto afectado debido a un problema tecnológico que sufrió la empresa Microsoft.
Desde las últimas horas de ayer, los servicios comenzaron a caer en Estados Unidos y luego el problema se trasladó a Canadá, Europa, Asia y Nueva Zelanda. Debido a esto, miles de usuarios no pudieron acceder a sus cuentas como habitualmente lo hacen y denunciaron fallas en sitios como SharePoint Online, OneDrive for Business, Teams, Intune, PowerBI, Microsoft Fabric, Microsoft Defender y Viva Engage.
Si bien al común de las personas no ha generado mayores inconvenientes, sí se registraron problemas técnicos en cadenas de televisión, aeropuertos para operar sus sistemas y bancos de diversas partes del planeta que quedaron fuera de línea por este “apagón virtual”, que produjo que ordenadores bajo la órbita de Microsoft se apaguen de manera repentina.

- Son varias las empresas que emitieron comunicados por demoras en sus sistemas y problemas de operabilidad para sus usuarios. Según un “vademecum”, sitios como Aena registró demoras en más de 7000 operaciones que tenían programadas para la jornada de hoy vinculadas con otras empresas mientras que muchos bancos y gasolineras, como Repsol, tampoco pudieron trabajar con normalidad a raíz de este problema en red.
Un reconocido investigador de seguridad cibernética aseguró en la red social X que “algo súper extraño está sucediendo en este momento” quien comentó que miles de personas en el mundo de las redes acusaban diversos problemas en ordenadores de la empresa y que mostraban una pantalla azul para luego ingresar en modo de recuperación producto del inconveniente.
Según especialistas, se cree que todo habría sido provocado por una actualización de Crowdstrike.
¿Qué es Crowdstrike? El posible motivo de la caída de Microsoft
Crowdstrike es un software que pertenece a Microsoft y trabaja como antivirus. Según fuentes oficiales, habría sido este elemento cybernético el responsable del problema en el sistema. Desde la firma señalaron en horas de la madrugada que se encuentra trabajando para resolver el problema que ha tenido ajetreados a gran parte del mundo que intentaba operar y no pudo respecto a este inconveniente en el sistema informático.
Más noticias de Internacional
Más noticias de Tecnología
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 18 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 18 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 18 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 18 de julio
Andy Byron, CEO de Astronomer, rompe el silencio tras ser cachado en plena infidelidad en concierto de Coldplay
La reacción de la esposa de Andy Byron tras verlo en la "kisscam" con otra mujer en el concierto de Coldplay
Familia aparece sin vida en un hotel, autopsia del hijo de 4 años causa misterio
Karla Panini y Américo Garza presumen su feliz matrimonio en Europa tras presunta infidelidad
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Qué es mejor para desayunar y tener mejor energía?
¿Cuál es la mejor forma de desayunar avena para aprovechar sus beneficios,? Sigue estos tips
Influencer causa polémica por desayunar entre animales salvajes en safari de lujo