Rusia y Ucrania canjean 230 prisioneros tras mediación de Emiratos Árabes Unidos
Luego de la intermediación del país árabe, ambos bandos han aceptado el canje de soldados prisioneros en manos de uno y otro.
Rusia y Ucrania han confirmado el intercambio de 115 prisioneros de guerra por bando este sábado, en una operación mediada por los Emiratos Árabes Unidos. Esta noticia llega dos semanas después de la incursión sorpresa lanzada por Kiev en la región de Kursk, que generó un importante enfrentamiento en la frontera.
El anuncio del intercambio
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció con satisfacción el retorno de “otros 115 de nuestros defensores”. Este grupo incluye soldados de diversas ramas, como la Guardia Nacional, las Fuerzas Armadas, la Marina y el Servicio Estatal de Guardia de Fronteras. Zelenski compartió imágenes de los prisioneros liberados envueltos en banderas ucranianas, destacando el alivio de sus familias y compatriotas.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso también confirmó la devolución de 115 militares rusos capturados durante el conflicto en Kursk. Estos soldados están actualmente en Bielorrusia, donde se les está proporcionando “ayuda psicomédica” para su recuperación antes de su regreso a Rusia. El ministerio ruso divulgó fotografías de los exprisioneros en un campo cercano a autobuses, esperando su traslado a casa.
Publicidad
Agradecimiento
Ambos países expresaron su agradecimiento a Emiratos Árabes Unidos, que facilitó la mediación en este canje. La cancillería de Emiratos destacó su papel en la negociación de este nuevo acuerdo, subrayando el compromiso de los Emiratos con la resolución pacífica de conflictos.
Te podría interesar
Este intercambio de prisioneros no es un hecho aislado; desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, ambas naciones han llevado a cabo varios canjes similares. Cada operación representa un esfuerzo por aliviar el sufrimiento de los involucrados y facilitar el diálogo en medio del conflicto en curso.
El reciente acuerdo demuestra un esfuerzo continuo por ambas partes para encontrar soluciones humanitarias en el contexto de una guerra prolongada. La participación de intermediarios internacionales como Emiratos Árabes Unidos también resalta la importancia de la diplomacia en la resolución de conflictos.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Guerra
Últimas Noticias
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?