La ciencia revela qué hay dentro de la luna, te sorprenderá
Este satélite nos acompaña desde que el mundo es mundo, pero apenas sabemos nada sobre la luna.

Desde tiempos inmemoriales, la Luna ha fascinado a científicos y curiosos por igual. Este misterioso satélite que ilumina nuestras noches ha sido el centro de teorías y especulaciones sobre su composición interna.
Sin embargo, una reciente revelación científica ha desvelado lo que realmente se oculta en el núcleo de la Luna, resolviendo así años de incertidumbre.
Este descubrimiento ha revolucionado la comunidad científica, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el satélite natural de la Tierra.
Lo que sabemos ahora sobre el interior de la Luna

El científico Arthur Briaud, del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, y su equipo han revelado detalles clave sobre la estructura interna de la Luna. A través de un exhaustivo análisis de datos obtenidos mediante exploración sísmica avanzada y modelado computacional, han concluido que el núcleo lunar está compuesto por dos capas: una capa externa fluida y una interna sólida.
Te podría interesar
Este descubrimiento no solo esclarece la composición del núcleo, sino que también revela una sorprendente similitud con el de la Tierra. La capa fluida tiene un radio de aproximadamente 362 kilómetros, mientras que el núcleo sólido mide unos 258 kilómetros, representando en conjunto alrededor del 15% del radio total de la Luna.
Además, se ha determinado que la densidad del núcleo interno es cercana a 7.822 kilogramos por metro cúbico, similar a la del hierro. Este hallazgo no solo aporta información sobre la formación y evolución del campo magnético lunar, sino que también ofrece pistas cruciales para entender mejor la historia geológica de nuestro satélite.
¿Qué implica este descubrimiento?
El reciente descubrimiento sobre la estructura interna de la Luna ha marcado un avance clave en la ciencia y la exploración espacial. Aquí están los puntos más relevantes:
- Facilitará la extracción de recursos valiosos en el futuro.
- Podría transformar la economía espacial con nuevos minerales y metales.
- Ayuda a comprender la evolución del campo magnético lunar.
- Proporciona información significativa sobre la historia geológica de la Luna.
- Abre nuevas oportunidades para la investigación y exploración espacial.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¡No solo serán propinas! Aprueban ley para que meseros y despachadores tengan sueldo fijo
Niña se vuelve viral por su peinado loco de “pollo rostizado” en el Día del Niño
¿Qué alimentos previenen las várices y mejoran la circulación sanguínea? Descubre la lista
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida