La ciencia revela qué hay dentro de la luna, te sorprenderá
Este satélite nos acompaña desde que el mundo es mundo, pero apenas sabemos nada sobre la luna.

Desde tiempos inmemoriales, la Luna ha fascinado a científicos y curiosos por igual. Este misterioso satélite que ilumina nuestras noches ha sido el centro de teorías y especulaciones sobre su composición interna.
Sin embargo, una reciente revelación científica ha desvelado lo que realmente se oculta en el núcleo de la Luna, resolviendo así años de incertidumbre.
Este descubrimiento ha revolucionado la comunidad científica, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el satélite natural de la Tierra.
Lo que sabemos ahora sobre el interior de la Luna

El científico Arthur Briaud, del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, y su equipo han revelado detalles clave sobre la estructura interna de la Luna. A través de un exhaustivo análisis de datos obtenidos mediante exploración sísmica avanzada y modelado computacional, han concluido que el núcleo lunar está compuesto por dos capas: una capa externa fluida y una interna sólida.
Te podría interesar
Este descubrimiento no solo esclarece la composición del núcleo, sino que también revela una sorprendente similitud con el de la Tierra. La capa fluida tiene un radio de aproximadamente 362 kilómetros, mientras que el núcleo sólido mide unos 258 kilómetros, representando en conjunto alrededor del 15% del radio total de la Luna.
Además, se ha determinado que la densidad del núcleo interno es cercana a 7.822 kilogramos por metro cúbico, similar a la del hierro. Este hallazgo no solo aporta información sobre la formación y evolución del campo magnético lunar, sino que también ofrece pistas cruciales para entender mejor la historia geológica de nuestro satélite.
¿Qué implica este descubrimiento?
El reciente descubrimiento sobre la estructura interna de la Luna ha marcado un avance clave en la ciencia y la exploración espacial. Aquí están los puntos más relevantes:
- Facilitará la extracción de recursos valiosos en el futuro.
- Podría transformar la economía espacial con nuevos minerales y metales.
- Ayuda a comprender la evolución del campo magnético lunar.
- Proporciona información significativa sobre la historia geológica de la Luna.
- Abre nuevas oportunidades para la investigación y exploración espacial.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos