Un estudio científico debate la existencia del Cambio Climático
Una investigación ha relacionado los episodios de calor extremo registrados en los últimos 485 millones de años con elevadas concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera.

Un estudio ha vinculado los periodos de calor extremo ocurridos en los últimos 485 millones de años con momentos de alta concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, lo que sugiere que este gas de efecto invernadero es el principal factor que controla la temperatura global.
Los resultados, publicados este jueves en la revista Science, se fundamentan en el análisis geoquímico de más de 150.000 fósiles de distintas partes del mundo, utilizados para reconstruir las temperaturas pasadas.
Entonces, ¿El Cambio Climático no existe?

El Fanerozoico, que comenzó hace 540 millones de años, fue un periodo clave porque, durante la Explosión Cámbrica, aparecieron por primera vez en los fósiles organismos complejos con caparazones duros.
- Al mismo tiempo, un equipo internacional de científicos de Estados Unidos y Reino Unido creó más de 850 modelos de simulación para tratar de entender cómo fue el clima de la Tierra en los últimos 485 millones de años, teniendo en cuenta la posición de los continentes y la composición de la atmósfera en cada época.
Al combinar estos modelos climáticos con los registros geológicos, los investigadores lograron reconstruir una curva que muestra cómo ha variado la temperatura media global de la Tierra durante esos 485 millones de años.
Aunque los científicos pueden simular el clima desde hace 540 millones de años, la curva de temperatura se enfoca en los últimos 485 millones porque los datos geológicos anteriores a esa fecha son más limitados, según explican los autores del estudio.
Unos resultados que generan un gran debate
Los resultados del estudio han demostrado que existe una relación clara entre el dióxido de carbono (CO2) y la temperatura a lo largo de millones de años. Cuando los niveles de CO2 eran bajos, la temperatura era fría, y cuando el CO2 aumentaba, las temperaturas subían. Jessica Tierney, paleoclimatóloga de la Universidad de Arizona, destaca que esta conexión no solo es evidente hoy en día, sino que ha existido durante al menos 485 millones de años.
El análisis del clima de este largo período ha revelado que la temperatura media de la Tierra ha variado más de lo que se pensaba, oscilando entre los 11 y 36 grados Celsius. También se han identificado cinco fases climáticas diferentes durante el Fanerozoico, y la mayor parte de la historia de la Tierra ha transcurrido en climas más cálidos que fríos.
Te recomendamos
Pese a todo, debemos cuidar el Planeta Tierra

A día de hoy, la temperatura media global es de 15 grados Celsius, lo que en realidad es más frío que gran parte de la historia del Fanerozoico. Sin embargo, los investigadores advierten que el cambio climático actual, impulsado por las emisiones de gases de efecto invernadero, está calentando el planeta mucho más rápido que en épocas anteriores.
Finalmente, los científicos insisten en la importancia de seguir mejorando los datos históricos sobre la temperatura de la Tierra para entender mejor el cambio climático actual.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Cambio climático
Últimas Noticias
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto