Nuevo cambio del pasaporte europeo:todo lo que necesitas saber
La Unión Europea busca fortalecer la seguridad en sus fronteras y gestionar de manera más efectiva el flujo migratorio.

El icónico pasaporte bordó de la Unión Europea experimentará un importante cambio el 10 de noviembre. Las autoridades han implementado, con el objetivo de combatir la inmigración ilegal, un sistema digital conocido como Sistema de Entradas y Salidas (SES).
Esta iniciativa fue presentada por la comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, y busca optimizar la gestión de las fronteras exteriores del espacio Schengen.

¿Cuáles son los cambios a partir del 10 de noviembre?
El SES permitirá registrar digitalmente las entradas y salidas de los nacionales de terceros países que crucen las fronteras de la UE para estancias de corta duración. Esto implica que el tradicional sellado manual de pasaportes será reemplazado por un sistema automatizado. Los ciudadanos deberán proporcionar datos biométricos, que incluirán:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Fecha y lugar de cada entrada y salida
- Imagen facial
- Huella dactilar
Este registro no solo controlará el flujo migratorio, sino que también alertará a los Estados miembros si alguien excede la duración de su estancia autorizada. Es importante destacar que quienes necesiten un visado para ingresar a Europa no tendrán que proporcionar nuevamente sus huellas dactilares en el SES, ya que este requisito se cumple al solicitar el visado.

¿Quiénes se verán afectados?
Los nuevos requisitos aplicarán a quienes viajen a Europa por un período de “corta duración”, definido por la Comisión Europea como 90 días en un período de 180 días. Esto incluye a nacionales de países no pertenecientes a la UE, tanto a aquellos sujetos a visado como a los exentos de visado en el espacio Schengen. En resumen, esta medida impactará principalmente a turistas de fuera de la Unión Europea.
Anticipando el 2025: ETIAS
Además de los cambios programados para noviembre, se anticipa la llegada del ETNIAS (European Travel Information and Authorisation System) a principios de 2025. Este sistema, similar al ESTA de los Estados Unidos, permitirá un control adicional para los viajeros que ingresen a Europa. El costo será de 7 euros, y la autorización será válida durante tres años o hasta que el pasaporte expire.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Pasaporte
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 19 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 19 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 19 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 19 de agosto
"Buen viaje": el chef Benito Molina reacciona a una inesperada muerte en MasterChef México
¿Se retrasará el regreso a clases por el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la SEP
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Sale a la luz el verdadero motivo del divorcio de Érika González, conductora de De Primera Mano