Nuevo cambio del pasaporte europeo:todo lo que necesitas saber
La Unión Europea busca fortalecer la seguridad en sus fronteras y gestionar de manera más efectiva el flujo migratorio.

El icónico pasaporte bordó de la Unión Europea experimentará un importante cambio el 10 de noviembre. Las autoridades han implementado, con el objetivo de combatir la inmigración ilegal, un sistema digital conocido como Sistema de Entradas y Salidas (SES).
Esta iniciativa fue presentada por la comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, y busca optimizar la gestión de las fronteras exteriores del espacio Schengen.

¿Cuáles son los cambios a partir del 10 de noviembre?
El SES permitirá registrar digitalmente las entradas y salidas de los nacionales de terceros países que crucen las fronteras de la UE para estancias de corta duración. Esto implica que el tradicional sellado manual de pasaportes será reemplazado por un sistema automatizado. Los ciudadanos deberán proporcionar datos biométricos, que incluirán:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Fecha y lugar de cada entrada y salida
- Imagen facial
- Huella dactilar
Este registro no solo controlará el flujo migratorio, sino que también alertará a los Estados miembros si alguien excede la duración de su estancia autorizada. Es importante destacar que quienes necesiten un visado para ingresar a Europa no tendrán que proporcionar nuevamente sus huellas dactilares en el SES, ya que este requisito se cumple al solicitar el visado.
Te podría interesar

¿Quiénes se verán afectados?
Los nuevos requisitos aplicarán a quienes viajen a Europa por un período de “corta duración”, definido por la Comisión Europea como 90 días en un período de 180 días. Esto incluye a nacionales de países no pertenecientes a la UE, tanto a aquellos sujetos a visado como a los exentos de visado en el espacio Schengen. En resumen, esta medida impactará principalmente a turistas de fuera de la Unión Europea.
Anticipando el 2025: ETIAS
Además de los cambios programados para noviembre, se anticipa la llegada del ETNIAS (European Travel Information and Authorisation System) a principios de 2025. Este sistema, similar al ESTA de los Estados Unidos, permitirá un control adicional para los viajeros que ingresen a Europa. El costo será de 7 euros, y la autorización será válida durante tres años o hasta que el pasaporte expire.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Pasaporte
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023