Nuevo cambio del pasaporte europeo:todo lo que necesitas saber
La Unión Europea busca fortalecer la seguridad en sus fronteras y gestionar de manera más efectiva el flujo migratorio.

El icónico pasaporte bordó de la Unión Europea experimentará un importante cambio el 10 de noviembre. Las autoridades han implementado, con el objetivo de combatir la inmigración ilegal, un sistema digital conocido como Sistema de Entradas y Salidas (SES).
Esta iniciativa fue presentada por la comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, y busca optimizar la gestión de las fronteras exteriores del espacio Schengen.

¿Cuáles son los cambios a partir del 10 de noviembre?
El SES permitirá registrar digitalmente las entradas y salidas de los nacionales de terceros países que crucen las fronteras de la UE para estancias de corta duración. Esto implica que el tradicional sellado manual de pasaportes será reemplazado por un sistema automatizado. Los ciudadanos deberán proporcionar datos biométricos, que incluirán:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Fecha y lugar de cada entrada y salida
- Imagen facial
- Huella dactilar
Este registro no solo controlará el flujo migratorio, sino que también alertará a los Estados miembros si alguien excede la duración de su estancia autorizada. Es importante destacar que quienes necesiten un visado para ingresar a Europa no tendrán que proporcionar nuevamente sus huellas dactilares en el SES, ya que este requisito se cumple al solicitar el visado.
Te podría interesar

¿Quiénes se verán afectados?
Los nuevos requisitos aplicarán a quienes viajen a Europa por un período de “corta duración”, definido por la Comisión Europea como 90 días en un período de 180 días. Esto incluye a nacionales de países no pertenecientes a la UE, tanto a aquellos sujetos a visado como a los exentos de visado en el espacio Schengen. En resumen, esta medida impactará principalmente a turistas de fuera de la Unión Europea.
Anticipando el 2025: ETIAS
Además de los cambios programados para noviembre, se anticipa la llegada del ETNIAS (European Travel Information and Authorisation System) a principios de 2025. Este sistema, similar al ESTA de los Estados Unidos, permitirá un control adicional para los viajeros que ingresen a Europa. El costo será de 7 euros, y la autorización será válida durante tres años o hasta que el pasaporte expire.
Más leídas
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Inés Hernand: ¿Por qué apareció en el Benidorm Fest con una pulsera telemática?
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Pasaporte
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
La hija de Alicia Villarreal comparte estos mensajes tras la denuncia de la cantante contra Cruz Martínez
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la hermosa June Camaleón de los Caballeros del Zodíaco en la vida real, grac
"Se le va a extrañar": conductores de Ventaneando se visten de luto, informan un triste fallecimiento | VIDEO
El Fan Art pasó de moda: cómo luciría Leona de ‘King of Fighters 96’ si fuera una mujer real, gracias a la Inteligencia artificial
Chef Arturo Rivera de la taquería Califa de León creyó que se había ganado unas llantas cuando le dieron la Estrella Michelin
¿Qué les pasó? 5 Platillos de la cocina mexicana que ya no se consumen y eran de los favoritos
Esta es la marca de jamón que resulta ser más fino y de calidad que cualquier otro, según Profeco
5 árboles frutales perfectos para macetas que no necesitan mucha agua