Nuevo cambio del pasaporte europeo:todo lo que necesitas saber
La Unión Europea busca fortalecer la seguridad en sus fronteras y gestionar de manera más efectiva el flujo migratorio.

El icónico pasaporte bordó de la Unión Europea experimentará un importante cambio el 10 de noviembre. Las autoridades han implementado, con el objetivo de combatir la inmigración ilegal, un sistema digital conocido como Sistema de Entradas y Salidas (SES).
Esta iniciativa fue presentada por la comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, y busca optimizar la gestión de las fronteras exteriores del espacio Schengen.

¿Cuáles son los cambios a partir del 10 de noviembre?
El SES permitirá registrar digitalmente las entradas y salidas de los nacionales de terceros países que crucen las fronteras de la UE para estancias de corta duración. Esto implica que el tradicional sellado manual de pasaportes será reemplazado por un sistema automatizado. Los ciudadanos deberán proporcionar datos biométricos, que incluirán:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Fecha y lugar de cada entrada y salida
- Imagen facial
- Huella dactilar
Este registro no solo controlará el flujo migratorio, sino que también alertará a los Estados miembros si alguien excede la duración de su estancia autorizada. Es importante destacar que quienes necesiten un visado para ingresar a Europa no tendrán que proporcionar nuevamente sus huellas dactilares en el SES, ya que este requisito se cumple al solicitar el visado.

¿Quiénes se verán afectados?
Los nuevos requisitos aplicarán a quienes viajen a Europa por un período de “corta duración”, definido por la Comisión Europea como 90 días en un período de 180 días. Esto incluye a nacionales de países no pertenecientes a la UE, tanto a aquellos sujetos a visado como a los exentos de visado en el espacio Schengen. En resumen, esta medida impactará principalmente a turistas de fuera de la Unión Europea.
Anticipando el 2025: ETIAS
Además de los cambios programados para noviembre, se anticipa la llegada del ETNIAS (European Travel Information and Authorisation System) a principios de 2025. Este sistema, similar al ESTA de los Estados Unidos, permitirá un control adicional para los viajeros que ingresen a Europa. El costo será de 7 euros, y la autorización será válida durante tres años o hasta que el pasaporte expire.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Pasaporte
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Anne Hathaway no fue la primera opción? Las 8 actrices que pudieron ser Andy Sachs en ‘El diablo viste a la moda’
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Explosión en fábrica de medicamento deja al menos 39 muertos y decenas de heridos
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Un amor virtual, una pastilla y un repugnante olor, las claves del niño que mató a sus papás y hermanito
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de julio