Este era Hassan Nasrallah, el líder de Hezbollah muerto por Israel en Beirut
Según Israel, el referente abatido este viernes, representa el peor golpe para la formación en décadas.

Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista chií libanés Hezbollah, fue abatido este viernes durante una ola de “ataques de precisión” que Israel lanzó sobre Dahiya, en los suburbios del sur de Beirut, Líbano.
Esta maniobra se centró en los cuarteles de la organización y representa un duro golpe para Hezbollah, que en las últimas semanas había intensificado sus ofensivas contra Israel, según fuentes israelíes citadas por Reuters.
“Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) atacaron recientemente la sede central de Hezbollah, que se encuentra debajo de edificios residenciales en el corazón de Dahiya”, informaron desde el Ejército israelí. Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu aprovechó su intervención ante la ONU para asegurar que “estamos ganando” en esta guerra y prometió que “no descansaremos hasta que nuestros ciudadanos puedan regresar a sus hogares”.

¿Quién era Nasrallah?
Nacido en agosto de 1960 en un barrio pobre del este de Beirut, Nasrallah, de 64 años, era el mayor de nueve hermanos. Su infancia estuvo marcada por la guerra civil libanesa, que comenzó cuando él tenía cinco años. Este devastador conflicto, que duró 15 años, llevó a su familia a regresar a su pueblo natal, Bazourieh, en el sur del país, una región mayoritariamente chiita.
Te podría interesar
Durante su educación primaria y secundaria, Nasrallah vivió en el sur de Líbano, donde se aferró a su identidad chiita y a sus raíces étnicas. A los 15 años, se unió al Movimiento Amal, una organización político-militar chiita fundada por el clérigo iraní Musa al Sadr. A los 16 años, emigró a Nayaf, Irak, donde conoció a Abbas Mousavi, quien se convirtió en su mentor.
La Revolución iraní de 1979, liderada por Ruhollah Khomeini, tuvo un profundo impacto en los chiitas libaneses. En 1981, Nasrallah fue nombrado representante de Khomeini en Líbano, lo que fortaleció sus lazos con Irán. En 1982, tras la invasión israelí del Líbano, los comandantes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán decidieron crear Hezbollah, que se anunció oficialmente en 1985.
Nasrallah se unió a Hezbollah a los 22 años y se trasladó a Qom, Irán, para continuar sus estudios religiosos, aunque mantuvo estrechos vínculos con el régimen persa. A su regreso a Líbano, se convirtió en el segundo al mando del grupo, y en 1992, tras el asesinato de Abbas Mousavi por agentes israelíes, asumió la dirección de Hezbollah con solo 32 años.
Bajo su liderazgo, Hezbollah se convirtió en un actor político significativo en Líbano, ganando ocho escaños en el Parlamento en las elecciones de 1992. La retirada de Israel del sur del Líbano en 2000 fue celebrada como una gran victoria por Hezbollah, lo que le permitió consolidar su legitimidad y mantener sus armas.
Te recomendamos
Líder con derecho a veto
El apoyo financiero de Irán ha permitido a Hezbollah ofrecer servicios sociales a la comunidad chiita en Líbano, creando una red de escuelas, hospitales y asociaciones benéficas. Su nivel de influencia en el país fue tal que en 2008, a pesar de una reducción en los escaños parlamentarios, Nasrallah logró conservar el derecho de veto en el gabinete libanés.
Durante su tiempo al frente, Nasrallah ha sorteado diversas crisis, incluyendo la Primavera Árabe, la guerra civil siria y la actual crisis económica en Líbano. Ha llegado a ser considerado un líder político-militar único en el país, con un historial de décadas de lucha. De hecho, ninguna de las élites libanesas ha logrado desplazarlo del campo político o disminuir significativamente su poder.
Nasrallah ha mantenido una retórica constante de resistencia contra Israel. En un discurso en 2000, tras la retirada israelí del sur del Líbano, describió al Estado judío como una “débil telaraña”, a pesar de su arsenal nuclear. Esta visión ha definido su enfoque, fusionando teología chiita y retórica de liberación.
Desde los años 2000, Hezbollah ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en una fuerza política y social poderosa en Líbano. Sin embargo, la situación actual había llevado a Nasrallah a una posición delicada, donde sus declaraciones oscilaban entre amenazas a ciudades israelíes y la insistencia en que no buscaba una guerra total. Su capacidad para revertir la crisis actual se ha vuelto limitada.
Nasrallah, quien tenía una relación estrecha con la República Islámica de Irán y su líder, el ayatollah Alí Khamenei, evitaba las apariciones públicas por temor a ser asesinado por Israel. Sin embargo, sus discursos, distribuidos casi semanalmente, le permitieron ejercer su influencia y comentar sobre temas que afectan a Líbano y al mundo.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Medio oriente
Últimas Noticias
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto