Este era Hassan Nasrallah, el líder de Hezbollah muerto por Israel en Beirut
Según Israel, el referente abatido este viernes, representa el peor golpe para la formación en décadas.
Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista chií libanés Hezbollah, fue abatido este viernes durante una ola de “ataques de precisión” que Israel lanzó sobre Dahiya, en los suburbios del sur de Beirut, Líbano.
Esta maniobra se centró en los cuarteles de la organización y representa un duro golpe para Hezbollah, que en las últimas semanas había intensificado sus ofensivas contra Israel, según fuentes israelíes citadas por Reuters.
“Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) atacaron recientemente la sede central de Hezbollah, que se encuentra debajo de edificios residenciales en el corazón de Dahiya”, informaron desde el Ejército israelí. Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu aprovechó su intervención ante la ONU para asegurar que “estamos ganando” en esta guerra y prometió que “no descansaremos hasta que nuestros ciudadanos puedan regresar a sus hogares”.
¿Quién era Nasrallah?
Nacido en agosto de 1960 en un barrio pobre del este de Beirut, Nasrallah, de 64 años, era el mayor de nueve hermanos. Su infancia estuvo marcada por la guerra civil libanesa, que comenzó cuando él tenía cinco años. Este devastador conflicto, que duró 15 años, llevó a su familia a regresar a su pueblo natal, Bazourieh, en el sur del país, una región mayoritariamente chiita.
Te podría interesar
Durante su educación primaria y secundaria, Nasrallah vivió en el sur de Líbano, donde se aferró a su identidad chiita y a sus raíces étnicas. A los 15 años, se unió al Movimiento Amal, una organización político-militar chiita fundada por el clérigo iraní Musa al Sadr. A los 16 años, emigró a Nayaf, Irak, donde conoció a Abbas Mousavi, quien se convirtió en su mentor.
La Revolución iraní de 1979, liderada por Ruhollah Khomeini, tuvo un profundo impacto en los chiitas libaneses. En 1981, Nasrallah fue nombrado representante de Khomeini en Líbano, lo que fortaleció sus lazos con Irán. En 1982, tras la invasión israelí del Líbano, los comandantes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán decidieron crear Hezbollah, que se anunció oficialmente en 1985.
Nasrallah se unió a Hezbollah a los 22 años y se trasladó a Qom, Irán, para continuar sus estudios religiosos, aunque mantuvo estrechos vínculos con el régimen persa. A su regreso a Líbano, se convirtió en el segundo al mando del grupo, y en 1992, tras el asesinato de Abbas Mousavi por agentes israelíes, asumió la dirección de Hezbollah con solo 32 años.
Bajo su liderazgo, Hezbollah se convirtió en un actor político significativo en Líbano, ganando ocho escaños en el Parlamento en las elecciones de 1992. La retirada de Israel del sur del Líbano en 2000 fue celebrada como una gran victoria por Hezbollah, lo que le permitió consolidar su legitimidad y mantener sus armas.
Te recomendamos
Líder con derecho a veto
El apoyo financiero de Irán ha permitido a Hezbollah ofrecer servicios sociales a la comunidad chiita en Líbano, creando una red de escuelas, hospitales y asociaciones benéficas. Su nivel de influencia en el país fue tal que en 2008, a pesar de una reducción en los escaños parlamentarios, Nasrallah logró conservar el derecho de veto en el gabinete libanés.
Durante su tiempo al frente, Nasrallah ha sorteado diversas crisis, incluyendo la Primavera Árabe, la guerra civil siria y la actual crisis económica en Líbano. Ha llegado a ser considerado un líder político-militar único en el país, con un historial de décadas de lucha. De hecho, ninguna de las élites libanesas ha logrado desplazarlo del campo político o disminuir significativamente su poder.
Nasrallah ha mantenido una retórica constante de resistencia contra Israel. En un discurso en 2000, tras la retirada israelí del sur del Líbano, describió al Estado judío como una “débil telaraña”, a pesar de su arsenal nuclear. Esta visión ha definido su enfoque, fusionando teología chiita y retórica de liberación.
Desde los años 2000, Hezbollah ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en una fuerza política y social poderosa en Líbano. Sin embargo, la situación actual había llevado a Nasrallah a una posición delicada, donde sus declaraciones oscilaban entre amenazas a ciudades israelíes y la insistencia en que no buscaba una guerra total. Su capacidad para revertir la crisis actual se ha vuelto limitada.
Nasrallah, quien tenía una relación estrecha con la República Islámica de Irán y su líder, el ayatollah Alí Khamenei, evitaba las apariciones públicas por temor a ser asesinado por Israel. Sin embargo, sus discursos, distribuidos casi semanalmente, le permitieron ejercer su influencia y comentar sobre temas que afectan a Líbano y al mundo.
Más leídas
Así está hoy Adriane Galisteu, el último amor de Ayrton Senna
Por La Península Es
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Por La Península Es
Horror en Navidad: Un hombre decapitó a su bebé de un año en California
Por La Península Es
¿Quién es Lydia del Canto, el reemplazo de Ion Antolín Llorente en la Moncloa?
Por La Península Es
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Medio oriente
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 18 de Enero de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Descubren una verdadera “autopista” de dinosaurios en Inglaterra
La ciencia habría descubierto cómo eliminar los traumas de nuestra mente
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 18 de Enero de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
7 propiedades medicinales de la flor de bugambilia y cómo aprovecharlas
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
El jugo verde que necesitas preparar para mantener el vientre plano y mejorar la digestión