¿Por qué en Estados Unidos se pueden ganar las elecciones pese a recibir menos votos?
En Estados Unidos, un candidato puede ganar las elecciones presidenciales sin recibir más votos debido al sistema del Colegio Electoral, que no se basa en el voto popular directo.

El próximo 5 de noviembre, los ciudadanos de Estados Unidos acudirán a las urnas para elegir a su nuevo presidente. Los dos principales candidatos en esta ocasión son Kamala Harris por el Partido Demócrata y Donald Trump por el Partido Republicano. Además de la elección presidencial, también se renovarán varios escaños en el Senado y la Cámara de Representantes, lo que jugará un papel importante en la futura política del país.
A diferencia de otros países, en Estados Unidos el presidente no se elige directamente por el voto popular. En su lugar, el sistema utiliza el Colegio Electoral, un mecanismo de voto indirecto. Esto significa que los ciudadanos votan por los compromisarios o electores de su estado, quienes son los encargados de votar oficialmente por el próximo presidente.
Una peculiaridad del sistema electoral estadounidense es que no siempre gana el candidato con más votos populares. Debido al funcionamiento del Colegio Electoral, es posible que un candidato que obtenga menos votos a nivel nacional se imponga en el conteo final si gana en los estados clave que otorgan más electores, lo que ha generado debates sobre la justicia del sistema y sobre conceptos como la redistritación.
Elecciones en Estados Unidos: ¿Cómo es el proceso de voto?

En las elecciones de Estados Unidos, los ciudadanos mayores de 21 años deben registrarse como votantes, y cada estado tiene su propio proceso para hacerlo. En algunos estados, se requiere una identificación con fotografía para emitir el voto. Los ciudadanos pueden votar de diversas formas: el día de la elección, por correo postal para quienes están de viaje o fuera de su estado, o mediante voto adelantado.
Te podría interesar
El primer martes después del primer domingo de noviembre es la fecha oficial en la que los estadounidenses acuden a las urnas para elegir a su presidente. Sin embargo, muchas personas optan por emitir su voto por adelantado o por correo, facilitando la participación electoral y evitando aglomeraciones el día de las elecciones.
¿Cómo se elige al presidente de los Estados Unidos?
En Estados Unidos, el sistema democrático para elegir al presidente se basa en el voto universal indirecto a través del Colegio Electoral, una asamblea compuesta por 538 electores. Al emitir su voto, los ciudadanos en realidad están seleccionando a un compromisario o elector que luego votará por su candidato en el Colegio Electoral. Cada estado aporta una cantidad diferente de electores según su población y representación en el Congreso.
Estados como California, con 55 electores, y Texas, con 38, son los que más aportan, mientras que estados de menor población como Wyoming, Alaska y Dakota del Norte solo cuentan con tres electores. En cada estado, el candidato que obtiene la mayoría de los votos populares se lleva el total de los votos electorales asignados a ese estado. Por ejemplo, ganar en California con el 50.1% de los votos garantiza los 55 votos del Colegio Electoral.
¿Por qué puede ganar el que haya tenido menos votos?

En el sistema electoral de Estados Unidos, el presidente se elige a través del Colegio Electoral, lo que significa que un candidato puede ganar la presidencia sin obtener la mayoría de los votos populares. Esto ocurre porque los electores votan según los resultados de su estado, pero en ocasiones pueden votar en contra de la decisión mayoritaria, aunque esto es raro y no suele cambiar el resultado final.
Un candidato necesita 270 votos electorales para ganar, y en algunos casos, como en 2016 con Donald Trump, ha ganado la presidencia a pesar de tener menos votos populares que su oponente, Hillary Clinton. Este fenómeno ha ocurrido cinco veces en la historia de Estados Unidos, con presidentes como George W. Bush y Benjamin Harrison también beneficiándose de este sistema.
Más leídas
Álex Ripoll: ¿Quién es el “abogado vividor” de Madrid acusado de robar un hotel?
Dónde y cómo ver Lilo & Stitch en streaming
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
La historia detrás de la joven socorrista que se convirtió en meme: “La he liado parda”
La reacción de Iñigo Onieva a los robos de su amigo Álex Ripoll
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Elecciones eeuu 2024
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 5 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 5 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 5 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 5 de julio
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
¿Cansada de teñirte las canas? 5 cortes de pelo para que el cabello canoso se vea elegante
Asesina de una puñalada a su expareja mientras sostenía a su bebé en brazos: IMÁGENES FUERTES
Solo una mente detectivesca puede encontrar la palabra 'Mago' en menos de 10 segundos
Integrantes de grupo de corridos fueron acribillados con más de 300 disparos al salir del funeral de un amigo
"Una tragedia horrible": Sergio Sepúlveda y el elenco de VLA reaccionan a una inesperada muerte EN VIVO
Dile adiós a las moscas en la cocina con tres ingredientes y esta trampa casera
Esta es la fruta que te ayudará a aliviar la acidez si tienes gastritis
Tinte casero para canas: prepara esta mezcla natural con solo 2 ingredientes
Día del Pollo Frito: 3 consejos para que quede bien cocido por dentro y crujiente por fuera