4 de noviembre: ¿Qué es la UNESCO, el organismo de la ONU para promover la paz y la cultura
Este lunes 4 de noviembre, se conmemora el Día de la UNESCO. Cómo nació, a qué se dedica y cómo actúa la organización que depende de Naciones Unidas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida como UNESCO por sus siglas en inglés, es una agencia especializada de la Organización de Naciones Unidas (ONU) fundada en 1945 con el propósito de construir una paz duradera mediante la cooperación internacional en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación.
Desde su creación, la UNESCO ha trabajado para promover el desarrollo social y cultural, el acceso a una educación de calidad, la protección del patrimonio y la colaboración entre las naciones en temas de relevancia global.
Una respuesta a la devastación de la Segunda Guerra Mundial
La UNESCO fue fundada el 16 de noviembre de 1945, en el contexto de la postguerra, cuando los países buscaban establecer una paz duradera y evitar futuras confrontaciones bélicas. La devastación causada por la Segunda Guerra Mundial hizo evidente la necesidad de fortalecer la colaboración internacional en diversas áreas para erradicar la pobreza, fomentar el desarrollo sostenible y promover la justicia social.
En este marco, un grupo de 37 países, entre ellos Estados Unidos, Francia y Reino Unido, se unieron para firmar el Acta Constitutiva de la UNESCO, sentando las bases de la organización.
Te podría interesar
A lo largo de las décadas, la UNESCO ha sido fundamental en el impulso de políticas que han ayudado a transformar la educación, la preservación del patrimonio cultural y natural, y el avance científico, en beneficio de todos los países miembros.
Objetivos y mandato de la UNESCO
La misión principal de la UNESCO es “construir la paz en la mente de los hombres y mujeres”. Para cumplir con este propósito, la organización se enfoca en cinco áreas clave:
- Educación: La UNESCO trabaja para garantizar el acceso a una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos, desde la infancia hasta la edad adulta. Este objetivo se alinea con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, que busca asegurar que todas las personas tengan oportunidades de aprendizaje a lo largo de sus vidas.
- Ciencia: La UNESCO promueve el avance científico y el desarrollo tecnológico como medios para mejorar la calidad de vida de las personas y afrontar problemas globales como el cambio climático, la escasez de agua y la degradación ambiental. La organización también fomenta la cooperación científica entre los países y el intercambio de conocimientos.
- Cultura: Uno de los aspectos más conocidos de la UNESCO es la protección del patrimonio cultural y natural. A través de su programa de Patrimonio Mundial, la UNESCO identifica y conserva sitios de gran valor cultural, histórico o natural, como las pirámides de Egipto, el Machu Picchu en Perú y el Parque Nacional de Doñana en España. La organización también fomenta el respeto a la diversidad cultural y el diálogo entre civilizaciones.
- Comunicación e información: La UNESCO impulsa la libertad de expresión y el acceso a la información, así como la preservación del patrimonio documental. Además, promueve la alfabetización mediática e informacional, y aboga por la seguridad de los periodistas en todo el mundo.
- Igualdad de género: La UNESCO trabaja por la igualdad de género en todos sus programas y actividades, reconociendo que es fundamental para alcanzar los objetivos de desarrollo y paz.
Logros de la UNESCO
Desde su fundación, la UNESCO ha logrado importantes avances en sus áreas de trabajo. En educación, por ejemplo, lanzó en 1948 el primer “Programa de Alfabetización Fundamental” para combatir el analfabetismo en varios países. En el ámbito de la cultura, la creación de la lista de Patrimonio Mundial en 1972 fue un hito importante, pues desde entonces ha ayudado a proteger más de 1.000 sitios de valor incalculable en todo el mundo.
- Asimismo, la organización ha tenido un papel fundamental en la preservación de lenguas en peligro de extinción y en la salvaguardia de tradiciones culturales a través de su programa de Patrimonio Cultural Inmaterial. En el campo de la ciencia, la UNESCO fomenta la investigación en temas como el cambio climático y la sostenibilidad, con iniciativas como el Programa Hidrológico Internacional, que contribuye a la gestión sostenible del agua.
Retos y futuro de la UNESCO
A pesar de sus logros, la UNESCO enfrenta desafíos en un contexto mundial cada vez más complejo. La falta de financiamiento y las tensiones políticas entre países pueden limitar sus capacidades para llevar a cabo sus misiones. Además, cuestiones como la digitalización y los cambios sociales plantean nuevos desafíos para la organización.
No obstante, la UNESCO continúa adaptándose y fortaleciendo su enfoque hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030. A través de su trabajo en educación, ciencia, cultura y comunicación, la UNESCO sigue siendo una de las instituciones clave en la construcción de un mundo más pacífico y respetuoso con la diversidad cultural.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Naciones unidas
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral