Preocupación por los satélites Starlink, de Elon Musk, y la contaminación
El reingreso a la Tierra de desperdicio espacial de los satélites de la empresa del magnate sudafricano, ha encendido todas las alarmas.

Los satélites Starlink de la empresa SpaceX han transformado las comunicaciones globales al proporcionar acceso a internet a millones de usuarios en todo el mundo. Estos satélites se despliegan en órbitas bajas de la Tierra, convirtiéndose en una parte esencial del panorama tecnológico actual.
Sin embargo, un reciente incidente ha generado preocupación, pues evidencia la desintegración de un satélite Starlink durante su reentrada a la atmósfera terrestre, abriendo un debate sobre los posibles efectos ambientales de estos satélites.
El 9 de noviembre de 2024, varios testigos en Estados Unidos presenciaron lo que inicialmente parecía ser un meteoro cruzando el cielo. Según Space.com, decenas de informes sobre una bola de fuego brillante llegaron a la Sociedad Estadounidense de Meteoros, desde estados como Colorado, Kansas, Texas y Oklahoma. Sin embargo, lo que vieron no era un meteorito, sino el satélite Starlink-4682, que se quemaba mientras reingresaba a la atmósfera terrestre.
Preocupación
Jonathan McDowell, astrónomo y rastreador de naves espaciales, explicó que el objeto brillante era un satélite Starlink desintegrándose al entrar en la atmósfera. La trayectoria del satélite pasó sobre Idaho, Wyoming, Colorado y Oklahoma, siendo ampliamente observado por personas en esas regiones. Este evento ha vuelto a poner sobre la mesa las preocupaciones sobre los impactos de la proliferación de satélites en el espacio cercano a la Tierra, un fenómeno que podría tener consecuencias a largo plazo.
Te podría interesar
Uno de los principales temas de discusión es el impacto ambiental de las reentradas de satélites como Starlink. A medida que aumentan las constelaciones de satélites en órbita, los científicos y astrónomos han expresado su preocupación sobre cómo estas reentradas podrían afectar la atmósfera terrestre, especialmente la capa de ozono. Cuando los satélites reingresan y se queman, liberan partículas en la atmósfera superior, lo que podría contribuir al deterioro de la capa de ozono. Se ha señalado que los satélites Starlink, al desintegrarse, liberan óxido de aluminio, una sustancia química que podría alterar la capacidad de la capa de ozono para proteger al planeta de la radiación solar.
Medidas urgentes
Minkwan Kim, profesor asociado de astronáutica en la Universidad de Southampton, advirtió que, si no se toman medidas, los impactos de estas reentradas podrían ser evidentes en los próximos diez años. Además del óxido de aluminio, otros materiales utilizados en la fabricación y lanzamiento de los satélites también podrían liberar sustancias químicas dañinas al desintegrarse. Estas partículas podrían alterar la química de la estratosfera, afectando la capa de ozono y otros elementos esenciales para la vida en la Tierra.

Los científicos están alertando sobre los efectos acumulativos de estas liberaciones de partículas, que podrían tener un impacto negativo en la atmósfera y en el ecosistema global. El aumento del número de satélites en órbita, sin una regulación adecuada, podría poner en peligro la estabilidad de la atmósfera y la salud de la Tierra. Con la expansión de constelaciones como Starlink, el debate sobre la sostenibilidad y los riesgos ambientales de estos avances tecnológicos se hace cada vez más relevante.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Elon musk
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor