Así serán los trenes “voladores” de China que viajarán a 1.000 km/h
Se espera que para el 2030, ya haya algunos servicios operativos. La clave es la tecnología de la levitación magnética, que los chinos han logrado controlar.
Un ambicioso desarrollo en China busca transformar el transporte terrestre de carga y pasajeros mediante trenes que utilizan tecnología de levitación magnética. Este sistema promete ser más rápido, eficiente y sostenible, con expectativas de implementación completa para 2030.
Actualmente, las pruebas iniciales limitan las velocidades a 140 km/h, pero los diseños apuntan a superar con creces las capacidades de los aviones comerciales.
La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China lidera la construcción de la infraestructura necesaria. Su proyecto inicial incluye un tramo de 160 kilómetros que conectará las ciudades de Changsha y Liuyang, en la provincia de Hunan. Una vez finalizado, este circuito se integrará con la línea Maglev Express de Changsha, que ya opera entre el aeropuerto internacional y la estación ferroviaria de la ciudad.
Levitación magnética
La esencia de estos trenes radica en la tecnología de levitación magnética, que utiliza campos electromagnéticos para elevar los vagones sobre las vías. Al eliminar el contacto físico, se reducen el desgaste y la fricción, permitiendo un viaje más fluido y eficiente. Este innovador sistema también asegura una aceleración más rápida y un menor impacto ambiental, planteando un futuro donde el transporte terrestre pueda competir directamente con la aviación.
Te podría interesar
China ha desarrollado dos variantes principales de esta tecnología: una donde las vías están suspendidas sobre los trenes y otra que permite “volar” a los vagones sobre estructuras metálicas. Este último enfoque tiene el potencial de integrarse con proyectos futuristas como el Hyperloop, popularizado por Elon Musk.
El impacto global de este proyecto no ha pasado desapercibido. Musk, el magnate detrás de Tesla y SpaceX, elogió públicamente la iniciativa, calificándola como una propuesta brillante con un enorme potencial de mercado. Además, las pruebas de estos trenes ya han registrado velocidades superiores a los 600 km/h, consolidando a China como líder en innovación ferroviaria.
Eficiencia energética
Más allá de la velocidad, este desarrollo busca resolver problemas de sostenibilidad. Al ser más eficiente energéticamente que los aviones y reducir significativamente las emisiones de carbono, los trenes de levitación magnética representan una opción de transporte más amigable con el medio ambiente.
De cumplirse los objetivos, estos trenes no solo redefinirán la movilidad terrestre, sino que también impulsarán un equilibrio ideal entre eficiencia, tecnología y sostenibilidad. China, una vez más, muestra su capacidad para liderar avances que podrían transformar no solo el transporte, sino también el futuro de la conectividad global.
Más leídas
Así está hoy Adriane Galisteu, el último amor de Ayrton Senna
Por La Península Es
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Por La Península Es
Horror en Navidad: Un hombre decapitó a su bebé de un año en California
Por La Península Es
¿Quién es Lydia del Canto, el reemplazo de Ion Antolín Llorente en la Moncloa?
Por La Península Es
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Tecnología
Últimas Noticias
La solución de Lidl a tus conferencias y videollamadas, a menos de 10 euros
Estos son los luchadores de WWE que visitarán Barcelona en marzo
Trump tiende puentes con China y dice que “revisará” la embestida contra TikTok
¡Atención! Estas son tres las hipótesis que se investigan por el accidente en el telesilla de Astún
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Fruta de ORO que te ayudará a combatir el envejecimiento prematuro y está llena de antioxidantes