¿Por qué la NASA no volvió a enviar astronautas a la luna?
La última misión a la Luna fue en 1972 con el Apolo 17; descubre qué ocurrió después y por qué no se volvió a realizar este tipo de exploración astronómica.

En 1972, el Apolo 17 puso fin a las misiones tripuladas a la Luna, marcando el cierre de una etapa histórica en la exploración espacial. A pesar del éxito, los elevados costes y la falta de objetivos inmediatos llevaron a redirigir los esfuerzos hacia investigaciones en órbita terrestre y estaciones espaciales.
Con el paso del tiempo, el interés por la Luna ha resurgido, impulsado por nuevos avances tecnológicos y programas como Artemis, que buscan retomar la senda de las misiones lunares más de cinco décadas después, por eso mismo todos nos preguntamos cuándo la NASA volverá a la luna.
¿Por qué la NASA dejó de enviar personas a la luna?

El hombre no ha vuelto a la Luna en gran parte debido a la pérdida de interés que sufrió la NASA tras la misión del Apolo 17. La atención hacia nuevas expediciones lunares quedó relegada frente a otras prioridades.
- Durante más de tres décadas, diversos gobiernos estadounidenses redujeron significativamente el presupuesto de la NASA. Con el fin de la Guerra Fría, que había impulsado la carrera espacial, el foco se desplazó hacia proyectos menos costosos y de menor riesgo, dejando de lado los ambiciosos planes de explorar nuevamente la superficie lunar.
Ahora, la NASA quiere volver a la luna
En los últimos meses, la NASA ha retomado con fuerza la idea de regresar a la Luna, y un paso clave ha sido el lanzamiento del megacohete lunar SLS. Este ambicioso proyecto busca sentar las bases para establecer una base permanente en el satélite. A diferencia del histórico viaje de 1972 con el Apolo 17, este primer paso se realizó sin tripulación, con la expectativa de que futuras misiones permitan estancias de hasta seis semanas, superando con creces los breves periodos de las misiones pasadas.
El lanzamiento del cohete tuvo lugar el 16 de noviembre desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral y forma parte del programa Artemis, un nombre que rinde homenaje a Artemisa, la diosa mitológica y hermana gemela de Apolo. Aunque los resultados de esta primera etapa aún no se conocen del todo, este proyecto marca un nuevo capítulo en la exploración lunar y sienta las bases para un regreso definitivo.
Llama la atención que después de tantos años regrese este deseo de ir a la luna, pero lo cierto es que el futuro de la humanidad pasa por el ser humano surcando las estrellas, y desde la NASA están decididos a que esto ocurra lo antes posible.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Nasa
Últimas Noticias
Solana Hoy Jueves, 21 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Jueves, 21 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Jueves, 21 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 21 de agosto
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial
Alimentos que te ayudan a evitar la hinchazón abdominal
Luna Negra 2025: Prepara esta solución con LAUREL para limpiar la energía negativa del hogar
Las mejores mezclas para desinfectar frutas y verduras en casa de forma fácil
Luna Negra 2025: Así puedes usar el romero para cerrar ciclos y proteger tu energía