¿Quién fue Jean-Marie Le Pen? La historia del líder de la ultraderecha en Francia
Jean-Marie Le Pen fue, durante décadas, una figura clave y profundamente polémica de la ultraderecha en Francia y gran parte de Europa.

Jean-Marie Le Pen, quien falleció este martes a los 96 años, fue una figura clave en la política de ultraderecha de Francia. Tras la Segunda Guerra Mundial, logró consolidar a la extrema derecha en el país, convirtiéndose en el líder indiscutido del Frente Nacional, un partido que fundó en 1972. A lo largo de su carrera, se destacó por sus posturas nacionalistas, antiinmigrantes y euroescépticas, convirtiéndose en un referente polémico que aglutinó a un sector descontento con el sistema político tradicional.
El legado de Le Pen sigue vivo a través de su hija, Marine Le Pen, quien hoy lidera el partido y representa a la ultraderecha francesa. Aunque Marine ha tratado de moderar la imagen del Frente Nacional, su padre sigue siendo una figura central en el movimiento, cuyos ideales siguen influyendo en la política francesa.
La historia de Jean-Marie Le Pen

Jean-Marie Le Pen nació el 20 de junio de 1928 en La Trinité-sur-Mer, Bretaña. Hijo de un marinero que murió durante la Segunda Guerra Mundial, Le Pen creció en una Francia marcada por la ocupación nazi y el gobierno colaboracionista de Vichy. Durante su juventud, se definió como monárquico y estudió Derecho en París, para luego unirse a la Legión Extranjera Francesa, sirviendo en Argelia e Indochina. Fue vinculado a la tortura en Argelia, lo que le valió varias polémicas a lo largo de su vida.
- Su carrera política comenzó en 1956 cuando fue elegido para la Asamblea Nacional y se alineó con el populismo de Pierre Poujade. En 1972, fundó el Frente Nacional, convirtiéndose en líder de la ultraderecha francesa. A lo largo de su vida, Le Pen mantuvo relaciones polémicas con el nazismo y fue condenado por “apología de crímenes de guerra”. Estas asociaciones y su visión radical se mantuvieron como una constante en su carrera, marcando su figura como uno de los personajes más controvertidos de la política francesa.
En contra de la inmigración de las colonias francesas

A través del Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen se opuso firmemente a la inmigración, especialmente proveniente de las antiguas colonias francesas del norte de África, y a la mayor integración europea, temas que siguen siendo fundamentales para la ultraderecha actual en Europa. En 1974, se postuló por primera vez para la presidencia, pero obtuvo menos del 1% de los votos en la primera vuelta.
En 1976, Le Pen y su familia sobrevivieron a un atentado con bomba que destruyó su casa en París, un crimen que nunca se resolvió, pero que él consideró un punto de inflexión, especialmente para su hija Marine. A pesar de sus bajos resultados electorales, Le Pen se consolidó como un político de convicciones firmes y gran tenacidad. Su apogeo político llegó en 2002, cuando alcanzó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, pero fue derrotado por Jacques Chirac, quien obtuvo más del 80% de los votos, gracias a la unión de todos los oponentes políticos para evitar la victoria de la extrema derecha.
Más noticias de Internacional
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 15 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 15 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 15 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 15 de julio
Así fue la reacción de Kate Middleton al escuchar ‘¡Te amo!’ en pleno Wimbledon
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Qué significa soñar con mariquitas? Descubre su simbolismo espiritual y emocional
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Quién era Carla? Mujer asesinada con un fusil en Guadalajara
IMÁGENES FUERTES: una mujer cae de vehículo por tomarse una selfie, la atropella una camioneta
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Carla se defendió en todo momento, así fueron sus últimas palabras antes de que su feminicida la matara
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 15 de julio
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 15 de julio
Esta es la fruta de verano que combate la retención de líquidos de forma natural
Jennifer López cenó en este restaurante de Madrid: menú y precios