Pedro Sánchez abre los actos por el 50 aniversario de Franco: “Puede volver a ocurrir”
El presidente de España insta a “proteger y reforzar la democracia” ante el “crecimiento de los sistemas autocráticos”.

Pedro Sánchez ha inaugurado la conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Francisco Franco con un mensaje claro: “Los regímenes autocráticos están ganando terreno” y la libertad “no es un logro permanente, es algo que podemos perder”.
Durante el acto celebrado en el Museo Reina Sofía, el presidente alertó: “Puede volver a ocurrir” y subrayó la importancia de “defender, reivindicar y fortalecer la democracia” en España, especialmente en un año tan simbólico como 2025. El evento contó con la presencia de todos los ministros del Gobierno, así como representantes de ERC y PNV. Sin embargo, partidos como Junts, Bildu y Podemos decidieron no asistir.
El PP tampoco formó parte en este aniversario
El PP de Feijóo también estuvo ausente en el acto, acusando al presidente español de intentar “desviar la atención”. Sánchez aprovechó la ocasión para dirigirse a los populares de manera indirecta: “No es necesario pertenecer a una ideología específica, ni de izquierdas ni de derechas, para sentir tristeza y temor por los años oscuros del franquismo y temer que ese retroceso se repita”, señaló.
- “Basta con ser demócratas”, añadió, haciendo un llamamiento a “recordar la historia”, advirtiendo que “olvidar los errores del pasado es el primer paso para que estos se repitan”. Además, dirigió un mensaje a Elon Musk, criticando que “la internacional reaccionaria o ultraderechista esté liderada por el hombre más rico del planeta”, quien, según Sánchez, “ataca nuestras instituciones, fomenta el odio y apoya abiertamente a los herederos del nazismo en Alemania”.
El objetivo de Moncloa con esta conmemoración
El Gobierno de la Moncloa busca transmitir a los jóvenes la importancia de vivir en democracia, destacando cómo es fácil caer en promesas de orden y seguridad a cambio de perder el derecho a elegir. El presidente celebró la decisión de la sociedad española en 1975 de apostar por la democracia y la libertad, lo que llevó a un proceso de transformación que convirtió a España en un país avanzado y tolerante.
El Gobierno celebró estos logros y subrayó que recordar el pasado es clave para entender el potencial del futuro. Además, resaltó el esfuerzo de los ciudadanos, cuyo talento y determinación hicieron de España un referente mundial en estabilidad y prosperidad.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Franquismo
Últimas Noticias
El truco más fácil para que tu planta rosario siempre esté frondosa y perfecta
¿Qué significa tener una Cuna de Moisés en casa? 3 cosas que NO sabias de esta planta
Plantas: Abono casero para que el palo de Brasil crezca grande
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Rescatan a Luna, perrita que vivia en la orilla de un río en Huejutla, pasó cerca de 6 meses en el agua
Buscaban a joven y lo encuentran detenido en Nuevo León: "no estaba desaparecido, estaba en el jale con el cartel"
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Hombre que asesinó a madre y 3 niñas en Sonora, quería cobrar un seguro de 300 mil pesos, revela Fiscalía
Así reaccionó un coreano al probar café de olla mexicano por primera vez | VIDEO
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
El ingrediente de cocina que usa Lele Pons para evitar estrías en el embarazo
3 restaurantes donde puedes desayunar rico por menos de 150 pesos