Día Mundial de la Educación Ambiental: 3 formas de concienciar a los pequeños
El 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha que tiene su origen en 1975, cuando se celebró en Belgrado el Seminario Internacional de Educación Ambiental con expertos de más de 70 países.

El Día Mundial de la Educación Ambiental, celebrado cada 26 de enero, conmemora el seminario de 1975 en Belgrado (Serbia), donde las Naciones Unidas establecieron las bases para integrar la educación ambiental en los programas globales. Allí se redactó la Carta de Belgrado, un documento clave que promueve la formación de una sociedad más consciente y responsable con el entorno.
La educación ambiental no solo enseña conocimientos, sino que fomenta valores y actitudes para proteger el planeta. Preparar a las nuevas generaciones es esencial para que puedan afrontar los retos ambientales, sociales y económicos del futuro con soluciones innovadoras y sostenibles.

Inculcar estas ideas desde la infancia es clave. Los niños, con su capacidad de aprendizaje, pueden adoptar hábitos como el reciclaje, el cuidado de la naturaleza o el ahorro energético, convirtiéndose en adultos comprometidos con un mundo más equilibrado y habitable.
Cómo concienciar a los más pequeños en este día
Convierte la sostenibilidad en una aventura diaria
Propón a los niños retos diarios que los motiven a cuidar el planeta. Por ejemplo, “Hoy vamos a salvar agua: ¿quién puede cerrar el grifo más rápido mientras se cepilla los dientes?” o “Misión reciclaje: ¿qué objetos de la casa podemos reutilizar?”. Estas pequeñas aventuras hacen que los niños se emocionen al aprender y al mismo tiempo refuerzan hábitos positivos de forma divertida y dinámica.
Te podría interesar
Crea momentos mágicos con la naturaleza
Llévalos de excursión al campo, la playa o un parque cercano y anímales a descubrir el entorno. Puedes plantear actividades como buscar hojas de diferentes formas, identificar insectos o construir un refugio para pájaros.
Al conectar directamente con la naturaleza, los niños desarrollan un vínculo emocional con el medio ambiente y comprenden por qué es importante protegerlo, esto está comprobado por diversos estudios.

Gamifica las tareas cotidianas
Transforma actividades como reciclar o apagar las luces en juegos interactivos. Por ejemplo, organiza una “competencia de reciclaje” donde el objetivo sea clasificar correctamente el mayor número de residuos en el menor tiempo.
O crea un “semáforo energético” y reparte puntos cada vez que alguien apague un electrodoméstico que no se esté usando. Este enfoque convierte lo ordinario en algo emocionante y refuerza comportamientos positivos de manera natural.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Medio ambiente
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
¿A qué HORA inicia el nuevo diluvio? Durará 4 días en México
"Nuestro héroe": sale a la luz uno de los últimos mensajes que Ernesto Barajas recibió de parte de su esposa
¡Buenas noticias! Buró de Crédito borrará las deudas de los clientes de estos bancos en 2025
Se cumple la regla de 3, mueren tres figuras de la música mexicana durante esta semana de agosto
Día del Abuelo: prepara una sangría sin alcohol y celebra con esta deliciosa receta
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes