Con una bicicleta ultra moderna, Países Bajos busca mejorar la seguridad vial
El rodado, repleto de sensores, recorres caminos para detectar peligros y problemas y elaborar medidas y reglas para mejorar la circulación.

En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y reducir accidentes, un innovador proyecto en Países Bajos está utilizando una bicicleta eléctrica cargada de sensores para recopilar datos sobre el comportamiento de los ciclistas.
Esta iniciativa, liderada por el investigador neerlandés Holger Caesar, busca no solo que los futuros vehículos inteligentes detecten a peatones y ciclistas, sino también que puedan predecir acciones inesperadas, lo que podría salvar vidas en el futuro.
Un proyecto innovador
La bicicleta, denominada Delft SenseBike, está equipada con tecnología avanzada, incluyendo sensores LiDAR (Light Detection And Ranging), que utilizan rayos láser para crear una imagen tridimensional del entorno. Estos sensores, ubicados en la parte delantera y trasera de la bicicleta, emiten rayos infrarrojos que rebotan en objetos y personas, permitiendo mapear el espacio circundante en tiempo real.
- Esta tecnología, comúnmente utilizada en vehículos autónomos, se adapta ahora a las dos ruedas para estudiar el comportamiento de los ciclistas en un país donde las bicicletas superan en número a los habitantes: 22 millones de bicis para 17 millones de personas.
Holger Caesar, investigador de la Universidad de Delft, recorre las calles y el campus universitario en esta bicicleta futurista, registrando datos que podrían revolucionar la movilidad urbana.
“Registramos el comportamiento de los ciclistas y esperamos que estos datos tengan muchas aplicaciones en el futuro”, explicó Caesar a la agencia AFP.
El objetivo a largo plazo es triple: ayudar a los ciclistas a evitar obstáculos, facilitar la fabricación de bicicletas que se autoestabilicen y, sobre todo, enseñar a los vehículos autónomos cómo evitar colisiones con ciclistas.
El desafío de predecir el comportamiento de los ciclistas
- Uno de los mayores desafíos para los vehículos autónomos es predecir el comportamiento de los ciclistas, que tienden a ser menos predecibles que los automóviles.
“Respecto a los vehículos, es relativamente simple: van a la izquierda, a la derecha, todo recto; pero para los ciclistas, es muy difícil predecir cómo van a comportarse”, comentó Caesar.
Por ejemplo, un ciclista podría cambiar de dirección bruscamente o esquivar un obstáculo sin previo aviso, situaciones que los sensores de la SenseBike buscan capturar y analizar.
Los datos recopilados se procesan mediante una técnica de “etiquetado”, que asocia cada objeto o persona detectada con una descripción, como “árbol” o “ciclista”.
Esta información es crucial para desarrollar algoritmos de Inteligencia Artificial que permitan a los vehículos autónomos reconocer y anticipar los movimientos de los ciclistas. “Podríamos utilizar los datos para desarrollar una aplicación que alerte a los automovilistas cuando un ciclista haga un movimiento inesperado”, agregó Caesar.
Un futuro más seguro para ciclistas y conductores
El proyecto no solo beneficiará a los vehículos autónomos, sino también a los ciclistas. Con los datos recopilados, se podrían desarrollar sistemas de asistencia para bicicletas que alerten sobre obstáculos o incluso bicicletas que se autoestabilicen en situaciones de riesgo. Además, los datos estarán disponibles para investigadores y empresas, lo que acelerará el desarrollo de tecnologías de seguridad vial.
“La primera etapa consistirá en hacer que esos datos sean accesibles al público, para que los profesores universitarios y los empresarios puedan aprovecharlos”, indicó Caesar. A partir de ahí, se espera que surjan soluciones innovadoras que mejoren la convivencia entre ciclistas, peatones y vehículos en las calles.
En un país donde la bicicleta es un símbolo nacional, este proyecto representa un paso más hacia un futuro en el que la tecnología no solo facilita la movilidad, sino que también protege a quienes la utilizan. Con iniciativas como la SenseBike, Países Bajos sigue liderando el camino hacia una movilidad urbana más segura y sostenible.
Más noticias de Internacional
Más noticias de Tecnología
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 18 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 18 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 18 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 18 de julio
Andy Byron, CEO de Astronomer, rompe el silencio tras ser cachado en plena infidelidad en concierto de Coldplay
La reacción de la esposa de Andy Byron tras verlo en la "kisscam" con otra mujer en el concierto de Coldplay
Familia aparece sin vida en un hotel, autopsia del hijo de 4 años causa misterio
Karla Panini y Américo Garza presumen su feliz matrimonio en Europa tras presunta infidelidad
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Qué es mejor para desayunar y tener mejor energía?
¿Cuál es la mejor forma de desayunar avena para aprovechar sus beneficios,? Sigue estos tips
Influencer causa polémica por desayunar entre animales salvajes en safari de lujo