2 de febrero, Día Mundial de los Humedales, claves para el medio ambiente
Se trata de zonas y regiones muy importantes para el equilibrio climáticas, entre otras cosas. Todos los detalles.

El 2 de febrero, cada año, se celebra el Día Mundial de los Humedales, una fecha que busca concienciar sobre la importancia vital de estos ecosistemas para la salud del planeta y el bienestar humano.
Esta conmemoración coincide con la firma de la Convención sobre los Humedales en 1971, en la ciudad iraní de Ramsar, a orillas del mar Caspio. Desde entonces, la comunidad internacional ha reconocido la necesidad de proteger y preservar estos entornos únicos.

¿Qué son los humedales?
Los humedales son áreas de transición entre ecosistemas acuáticos y terrestres, caracterizadas por la presencia temporal o permanente de agua.
Incluyen marismas, pantanos, turberas, manglares, estuarios, deltas y lagunas, entre otros. Estos entornos son reconocidos por su alta productividad biológica y por ser hábitats esenciales para una gran diversidad de especies.
Te podría interesar
Importancia ecológica y ambiental
Los humedales desempeñan múltiples funciones cruciales para el equilibrio ecológico:
- Regulación hídrica: Actúan como esponjas naturales, absorbiendo el exceso de agua durante las lluvias intensas y liberándola en períodos de sequía, lo que ayuda a prevenir inundaciones y a mantener el caudal de los ríos.
- Purificación del agua: Funcionan como filtros biológicos, eliminando contaminantes y sedimentos del agua, mejorando así su calidad.
- Almacenamiento de carbono: Son sumideros de carbono altamente eficientes, contribuyendo a la mitigación del cambio climático al capturar y almacenar grandes cantidades de CO₂.
- Hábitat de biodiversidad: Proporcionan refugio y áreas de reproducción para numerosas especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas o en peligro de extinción.
Beneficios para las comunidades humanas
Además de sus funciones ecológicas, los humedales ofrecen servicios esenciales para las poblaciones humanas:
- Seguridad alimentaria: Son fuentes de recursos pesqueros y agrícolas, sustentando medios de vida para millones de personas en todo el mundo.
- Protección contra desastres naturales: Al absorber el impacto de tormentas y marejadas, los humedales costeros, como los manglares, protegen las zonas habitadas cercanas.
- Recursos medicinales y materiales: Muchas plantas de humedales tienen propiedades medicinales, y estos ecosistemas también proporcionan materiales como madera y fibras.
Amenazas actuales
A pesar de su importancia, los humedales enfrentan numerosas amenazas:
- Destrucción y degradación: La urbanización, la agricultura intensiva y la construcción de infraestructuras han llevado a la pérdida significativa de humedales en todo el mundo.
- Contaminación: El vertido de residuos industriales y agrícolas contamina estos ecosistemas, afectando su biodiversidad y funcionalidad.
- Cambio climático: Las alteraciones en los patrones climáticos afectan la hidrología de los humedales, poniendo en riesgo su existencia y capacidad de brindar servicios ecosistémicos.
Iniciativas de conservación
La Convención de Ramsar ha sido fundamental en la protección de los humedales a nivel global. Actualmente, existen más de 2.500 sitios designados como Humedales de Importancia Internacional, cubriendo más de 2,5 millones de kilómetros cuadrados.
Te recomendamos

Acciones individuales y colectivas
La conservación de los humedales requiere esfuerzos conjuntos de gobiernos, organizaciones y ciudadanos. Algunas acciones que pueden contribuir incluyen:
- Educación y sensibilización: Participar en programas educativos que destaquen la importancia de los humedales y las amenazas que enfrentan.
- Participación en proyectos de restauración: Involucrarse en iniciativas locales que busquen rehabilitar humedales degradados.
- Apoyo a políticas de conservación: Respaldar leyes y regulaciones que protejan estos ecosistemas y promuevan su uso sostenible.
El Día Mundial de los Humedales nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el papel esencial que desempeñan estos ecosistemas en la salud del planeta y en nuestras vidas. Proteger y restaurar los humedales es una inversión en un futuro sostenible, donde la biodiversidad y las comunidades humanas puedan prosperar en armonía.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Medio ambiente
Últimas Noticias
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
Diana Bovio brilla en ‘Mentiras, la serie’, el musical icónico que ahora conquista la televisión
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Muere querido comediante tras perder la batalla contra el cáncer en los pulmones e hígado
Hospitalizan a Christian Martinoli tras el ataque de un animal salvaje: "Sentí que iba a morir"
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas
Promociones de HOY 2 de julio en el miércoles de plaza de La Comer