¿Cuándo podría chocar el asteroide 2024 YR4 con la tierra y qué impacto provocará?
Astrofísicos del CSIC aseguran que el asteroide tiene el tamaño suficiente para causar estragos, pero las futuras observaciones reducirán el riesgo de impacto.

El asteroide 2024 YR4, de entre 40 y 90 metros de diámetro, ha activado el Protocolo de Seguridad Planetaria de la ONU debido a la posibilidad de un impacto con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Aunque las primeras observaciones indican una baja probabilidad de que esto ocurra (solo un 1,3%), el riesgo ha generado suficiente preocupación a nivel mundial.
A pesar de la baja probabilidad de impacto, la ONU y los científicos han decidido mantener la alerta y monitorear de cerca la situación. La activación del protocolo busca garantizar que se tomen las medidas necesarias ante cualquier eventualidad.
Las observaciones continuarán para ajustar las predicciones sobre la órbita del asteroide, con la esperanza de confirmar que el riesgo es mínimo y no se presentarán nuevos problemas.
Los científicos temen las consecuencias
- José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía, explica que debido al riesgo de colisión superior al 1% y al tamaño significativo del asteroide, es necesario coordinar acciones entre las agencias espaciales, principalmente la ESA y la NASA.
El seguimiento estricto permitirá identificar el tamaño exacto y las características del objeto, lo que ayudará a evaluar la amenaza de manera más segura. En caso de que se confirme el impacto, se deberán estudiar las zonas de impacto posibles y las medidas necesarias para mitigar los efectos de la colisión.
El trabajo conjunto de estas agencias internacionales será fundamental para tomar decisiones informadas y garantizar la seguridad global en caso de que el riesgo se materialice.
¿Cuándo y dónde caerá el asteroide 2024 YR4?
Los científicos tienen hasta abril para seguir observando el asteroide 2024 YR4, ya que se está alejando de la Tierra. Según los cálculos, el asteroide será visible nuevamente en diciembre de 2028, aunque en ese momento no representará un riesgo de impacto.
La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) de la NASA ha identificado una posible zona de riesgo para el 2032, que incluye áreas del océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia. Sin embargo, como explica el astrofísico José María Madiedo, la incertidumbre sobre la trayectoria del objeto hace imposible predecir con certeza el lugar de impacto.
Aunque el alcance del posible impacto es global, es más probable que el asteroide colisione en el Pacífico, dada su gran extensión, lo que implicaría que cubriría una amplia área del planeta. La caída del asteroide en el océano preocupa a los expertos, ya que este produciría un enorme Tsunami.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Astronomía
Últimas Noticias
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
Diana Bovio brilla en ‘Mentiras, la serie’, el musical icónico que ahora conquista la televisión
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Muere querido comediante tras perder la batalla contra el cáncer en los pulmones e hígado
Hospitalizan a Christian Martinoli tras el ataque de un animal salvaje: "Sentí que iba a morir"
Mujer narra cómo descubrió que su esposo abusaba de 5 niñas cuando ella iba a trabajar: "era un demonio"
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Promociones de HOY 2 de julio en el miércoles de plaza de La Comer
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas