Chernóbil es noticia: Un dron bomba de Rusia impactó en un reactor nuclear
Por el momento, no se ha detectado ningún aumento de radiación, pero todos miran directamente a Chernóbil.

En la madrugada del viernes, un dron ruso cargado con una ojiva explosiva impactó contra el sarcófago que cubre la central nuclear de Chernóbil, en la región de Kiev, según informó el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy. Este ataque, que generó gran preocupación, no ha provocado alteraciones en la radiación de la zona.
Las autoridades ucranianas y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) aseguraron que los niveles de radiación permanecen estables y no han aumentado a pesar del impacto. Esto ha evitado que el incidente derive en una crisis nuclear.
Por el momento, las autoridades rusas no han emitido comentarios sobre el ataque, y no ha sido posible confirmar de forma independiente si Moscú estuvo involucrado. La situación sigue siendo incierta, aunque no se ha detectado peligro inmediato para la región.
Los daños que provocó el dron en Chernóbil
El OIEA confirmó que el incidente ocurrió a la 1:50 de la madrugada, pero no detectó daños significativos en la cubierta interna que rodea el reactor. Esta barrera, construida recientemente, tiene la función de evitar que los restos de radiactividad del reactor siniestrado en 1986 se liberen al ambiente.
Te podría interesar
A lo largo del conflicto, las autoridades ucranianas han alertado repetidamente sobre los peligros que acechan las instalaciones nucleares del país.
En particular, la planta de Zaporiyia, ubicada en el sur y ocupada por las fuerzas rusas, ha sido motivo de especial preocupación debido a su tamaño y a su importancia tanto en Europa como en el mundo.
¿Qué pasaría si explotase un reactor nuclear de Chernóbil?
Una nueva explosión en Chernobyl liberaría grandes cantidades de radiactividad, afectando principalmente a Ucrania y, dependiendo del viento, a otros países europeos. Aunque el sarcófago actual reduce los riesgos, una explosión liberaría radiación comparable a la del desastre de 1986, que fue de aproximadamente 5,000 millones de becquereles.
Los efectos para la salud serían graves, con un aumento de cáncer y enfermedades relacionadas con la radiación en las personas expuestas, haciendo sufrir también a animales y plantas, y haciendo que la zona afectada quedé sin poderse habitar durante muchos años, con las consecuencias que eso tiene.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Guerra en ucrania
Últimas Noticias
El truco más fácil para que tu planta rosario siempre esté frondosa y perfecta
¿Qué significa tener una Cuna de Moisés en casa? 3 cosas que NO sabias de esta planta
Plantas: Abono casero para que el palo de Brasil crezca grande
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Rescatan a Luna, perrita que vivia en la orilla de un río en Huejutla, pasó cerca de 6 meses en el agua
Buscaban a joven y lo encuentran detenido en Nuevo León: "no estaba desaparecido, estaba en el jale con el cartel"
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Hombre que asesinó a madre y 3 niñas en Sonora, quería cobrar un seguro de 300 mil pesos, revela Fiscalía
Así reaccionó un coreano al probar café de olla mexicano por primera vez | VIDEO
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
El ingrediente de cocina que usa Lele Pons para evitar estrías en el embarazo
3 restaurantes donde puedes desayunar rico por menos de 150 pesos