Javier Milei provoca un escándalo en Argentina con su criptomoneda LIBRA
El presidente de Argentina nuevamente cayó en la polémica tras un posteo en sus redes sociales.

El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó un mensaje en la red social X en el que promocionaba un token de criptomonedas basado en blockchain. Sin embargo, tras conocer posibles vínculos del proyecto con estafas virtuales, eliminó el mensaje y ofreció disculpas.
Además, el político aclaró que no tenía relación con la iniciativa y que desconocía sus detalles antes de compartirlo. La criptomoneda en cuestión era una “moneda meme”, un tipo de activo digital sin respaldo económico real que suele basarse en el entusiasmo de las redes sociales.
Tras la publicación del presidente, la cotización del token aumentó temporalmente, pero luego se desplomó. La empresa responsable, KIP Protocol, afirmó que el presidente no estaba involucrado en el proyecto, el cual es completamente privado.
La criptomoneda que promocionó Javier Milei
- Según analistas, muchas de estas monedas tienen una vida corta y pueden ser vulnerables a fraudes. Esto puede darse ya que sus creadores tienen el poder abandonarlas repentinamente, dejándolas sin liquidez.
La criptomoneda $Libra tuvo un aumento temporal en su valor hasta alcanzar los U$S 4,978, antes de desplomarse a U$S 0,99159 en pocas horas. Esta situación despertó dudas en la comunidad bitcoiner debido a la naturaleza de este token, que no cuenta con una red propia ni un desarrollo tecnológico sólido, ya que fue creado dentro de la blockchain de Solana.
El hecho generó controversia política, con sectores de la oposición sugiriendo que podría dar lugar a un pedido de juicio político contra Javier Milei por una posible violación a la Ley de Ética Pública. Además, expertos advierten que $Libra es una memecoin, es decir, una criptomoneda altamente especulativa y propensa a bruscas caídas de valor, lo que la convierte en una inversión de alto riesgo.
¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas son activos digitales que emplean cifrado criptográfico para garantizar la seguridad de sus transacciones, evitar duplicaciones y controlar la emisión de nuevas unidades. No existen en formato físico y se almacenan en monederos digitales.
- Su funcionamiento se basa en un sistema descentralizado, sin regulación de bancos centrales ni respaldo de instituciones públicas. Utilizan la tecnología blockchain, un registro contable compartido que impide la alteración de los datos y permite llevar un control transparente de las transacciones.
Una vez realizada una operación con criptomonedas, no puede cancelarse, solo revertirse con una transacción opuesta. El valor de una de estas monedas depende de la oferta, la demanda y el compromiso de sus usuarios, aunque no cuenta con mecanismos regulatorios que impidan la manipulación del precio.
Actualmente, existen miles de criptomonedas, entre ellas Bitcoin y Ether, y su creación requiere conocimientos en criptografía y programación. En muchos casos, los desarrolladores clonan códigos de criptomonedas preexistentes para generar nuevas.
Más leídas
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Inés Hernand: ¿Por qué apareció en el Benidorm Fest con una pulsera telemática?
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Política
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Pareja finge pedida de mano para no pagar la cena y el video se vuelve viral
¿La consumes a diario? Esta bebida puede afectar la salud de tus dientes
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida